El mercado inmobiliario en Cataluña experimenta un aumento del 2,2% en el precio de la vivienda (durante el segundo trimestre de 2023)

La región de Cataluña ha experimentado importantes aumentos interanuales en el precio de la vivienda de segunda mano durante los primeros seis meses del año. Según el Índice Inmobiliario Fotocasa, el segundo trimestre cierra con un incremento del 6,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un aumento trimestral del 2,2%. Estos datos revelan un panorama de crecimiento sostenido, situando el precio medio de la vivienda en venta en 2.769 euros por metro cuadrado, según los datos recopilados en junio. Cataluña sigue siendo un mercado inmobiliario en constante evolución.

En las CCAA, este segundo trimestre de 2023 se presenta con 15 subidas trimestrales y 17 interanuales. La Comunidad con el mayor incremento trimestral es Navarra con 7,5%, seguida de Canarias con 6,9%, Baleares con 5,3%, Región de Murcia con 4,7%, Comunitat Valenciana con 4,3%, Aragón con 3,1%, La Rioja con 2,5%, Cantabria con 2,3%, Cataluña con 2,2%, Castilla-La Mancha con 2,1%, Asturias con 1,3%, Galicia con 1,1%, País Vasco con 1,0%, Madrid con 0,9% y Andalucía con 0,7%. Por otro lado, las dos regiones con descensos trimestrales en junio son Castilla y León con -0,1% y Extremadura con -0,7%.

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Baleares y Madrid, ocupan los primeros puestos, y superan la barrera de los 3.000 euros, en concreto se paga por Baleares 3.806 euros/m2 y por Madrid 3.477 euros/m2. Le siguen las comunidades de País Vasco (2.988 euros/m2), Cataluña (2.769 euros/m2), Canarias (2.190 euros/m2), Navarra (2.044 euros/m2), Andalucía (1.897 euros/m2), Cantabria (1.881 euros/m2), Aragón (1.701 euros/m2), Galicia (1.690 euros/m2), Comunitat Valenciana con (1.677 euros/m2), Asturias (1.624 euros/m2), La Rioja (1.606 euros/m2), Castilla y León (1.462 euros/m2), Región de Murcia (1.264 euros/m2), Extremadura (1.222 euros/m2) y Castilla-La Mancha (1.177 euros/m2).

Provincias

Este segundo trimestre de 2023 se presenta con cuatro subidas trimestrales y cuatro interanuales. El incremento trimestral de Barcelona es de 1,4%.

En cuanto al ranking de precios por provincias Barcelona es la única que supera la barrera de los 3.000 euros. El orden de las provincias con el precio de la vivienda más elevado es Barcelona con 3.085 euros/m2.

Capitales de provincia

Barcelona capital tiene el mayor incremento trimestral con 0,8%. 

En cuanto al ranking de precios por capitales, Barcelona capital es la única que supera la barrera de los 4.000 euros, en concreto se paga por la capital 4.462 euros el metro cuadrado.

Municipios 

De las 129 ciudades analizadas por Fotocasa con variación trimestral en junio de 2023, en el 74% de ellas se producen incrementos en el precio de la vivienda por metro cuadrado.

El orden de los municipios de que superan los 4.000 euros/m2 son Sitges con 4.976 euros/m2, Sant Cugat del Vallès con 4.949 euros/m2, Barcelona capital con 4.462 euros/m2 y Tiana con 4.363 euros/m2. 

Distritos de Barcelona

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en nueve de los diez distritos con variación trimestral analizados por Fotocasa. Los incrementos de la vivienda corresponden a los distritos de Sants - Montjuïc con 3,1%, Nou Barris con 2,4%, Sant Andreu con 2,3%, Sant Martí con 1,9%, Sarrià - Sant Gervasi con 1,8%, Gràcia con 1,6%, Horta - Guinardó con 0,8%, Ciutat Vella con 0,7% y Eixample con 0,1%. Por otro lado, los dos distritos en donde el precio del alquiler desciende es Les Corts con -3,6%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en junio, vemos que los tres distritos más caros son Sarrià - Sant Gervasi con 6.069 euros/m2, Eixample con 5.494 euros/m2 y Les Corts con 5.288 euros/m2. Por otro lado, los distritos con el precio de la vivienda más económico son Nou Barris con 2.702 euros/m2 y Sant Andreu con 3.230 euros/m2.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.