El gasto de usuarios españoles en apps móviles alcanzó los 837 millones de euros en 2023 (y la categoría número 1 es el entretenimiento con 200.000 millones de euros)

Con el crecimiento continuo del tiempo dedicado a dispositivos móviles, así como el aumento en el gasto de los usuarios y la penetración de smartphones en todo el mundo, la industria de las aplicaciones móviles está experimentando una dinámica de crecimiento a lo largo de diferentes mercados.

Esto refleja la importancia de los dispositivos móviles como uno de los principales actores del cambio en nuestra vida cotidiana. Desde comunicaciones hasta entretenimiento y transacciones comerciales, estas aplicaciones han cambiado radicalmente la forma en que nos informamos, trabajamos y pasamos el rato.

Por ello, con el objetivo de analizar las diferentes tendencias en este sector, Rocket Lab, empresa de adtech especializada en potenciar el crecimiento de aplicaciones móviles, ha elaborado un informe sobre el comportamiento de los consumidores en el ámbito mobile durante el año 2023 en España. Un informe extraído con datos exclusivos de la empresa en colaboración con Statista.

Explorando el paisaje digital en España

El mercado de aplicaciones móviles en España siguió experimentando un crecimiento sólido y una penetración profunda en la vida cotidiana de los usuarios. Con un promedio de 3,64 horas diarias dedicadas al móvil por persona, España destaca como uno de los 20 mercados que mayor tiempo dedica a sus dispositivos, por delante de países como Francia, Australia o Alemania.

El gasto de los usuarios en aplicaciones móviles alcanzó los 837 millones de euros en 2023, marcando un notable aumento respecto a años anteriores. Esta tendencia refleja una mayor disposición de los usuarios a realizar transacciones dentro de las aplicaciones móviles, lo que abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la monetización de estas plataformas.

Apps de entretenimiento: tendencia al alza tanto en descargas como en ingresos

La categoría de Entretenimiento lidera la cuota de mercado en términos de monetización, con unos ingresos generados de 200 millones de euros. Al mismo tiempo, el número de descargas de estas aplicaciones mostraron un crecimiento constante, pasando de 85 millones en 2021 a 106 millones en 2023, con el auge de las plataformas de streaming.

Los ingresos por publicidad también experimentaron un incremento, pasando de 80 millones de euros en 2021 a 129 millones en 2023. Aunque los ingresos por compras in-app tuvieron una leve fluctuación, se mantuvieron relativamente estables, alcanzando unos 70 millones de euros en 2023.

Entre las apps más usadas dentro del sector del entretenimiento, encontramos que Disney+ lidera el ranking seguido de Pluto TV y Amazon Prime, tanto en Android como en iOS.

Apps de ecommerce: la china Temu lidera el mercado sobre sus competidores

En cuanto al entorno ecommerce, el número de descargas de aplicaciones experimentó un crecimiento constante, alcanzando los 32.7 millones, mientras que los ingresos totales del sector aumentaron significativamente, llegando a los 189 millones de euros.

Este aumento fue impulsado principalmente por un incremento en los ingresos por publicidad, que ascendieron a 167 millones de euros, indicando una mayor inversión de los anunciantes en este canal. El mercado de aplicaciones de E-commerce en España sigue mostrando un potencial continuo de crecimiento y abundantes oportunidades.

De nuevo, encontramos un resultado similar en el ranking de apps más usadas tanto para iOS y Android, siendo Temu la primera, seguida de Shein y Miravia.

Apps de Fintech: ascenso sostenido en un mercado fuertemente competitivo

Las descargas de aplicaciones Fintech crecieron progresivamente de 7.7 millones en 2021 a 10.2 millones en 2023. Al mismo tiempo, los ingresos totales aumentaron notablemente de 3 millones de euros en 2021 a 4,5 millones en 2023. Los ingresos por publicidad también experimentaron un incremento, pasando de 2,3 millones en 2021 a 3,6 millones en 2023. Por otro lado, las compras dentro de la aplicación se mantuvieron estables en 460.000 euros en 2023.

En cuanto al ranking de apps más usadas, este sector es el que demuestra mayores diferencias entre el mercado Android e iOS. Revolut, Waylet y PayPal se posicionan primera, segunda y tercera respectivamente en el mercado iOS, mientras Revolut pasa a ser segunda y Waylet primera en Android, dejando la tercera posición a Google Wallet.

Apps de alimentación y bebidas: saboreando el éxito con un potencial enorme

El mercado de aplicaciones relacionadas con alimentos y bebidas en España registró un crecimiento constante en 2023. Las descargas de aplicaciones aumentaron gradualmente de 2.4 millones en 2021 a 3.5 millones en 2023.

Al mismo tiempo, los ingresos totales de estas aplicaciones experimentaron un significativo aumento, pasando de 5 millones de euros en 2021 a 8 millones en 2023. Este crecimiento fue impulsado por un aumento en los ingresos por publicidad, que ascendieron de 4.2 millones de euros en 2021 a 7 millones en 2023. Los ingresos por compras in-app se mantuvieron estables en los 644,000 euros durante este período.

Si observamos el reparto de apps más usadas en entorno iOS, Uber Eats, Too Good to Go y McDonald’s lideran el top 3. En el caso de Android, encontramos cierta variación, siendo Too Good to Go, Burguer King y McDonald’s quienes se llevan el primer, segundo y tercer puesto respectivamente.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.