El CEO de BBVA insiste en que si la OPA por Sabadell no sale con los términos actuales, se retirarán

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha recalcado la intención del banco de retirarse en caso de que la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell no prospere en los términos actuales.

"Como hemos dicho muchas veces, es una transacción muy clara, con mucho valor. Creemos que tiene que producirse, que debería producirse, pero si eso no sucede, también está bien", ha indicado en una conferencia organizada por Barclays.

"Si no sucede en estos términos, estamos muy felices de retirarnos y centrarnos en nuestro propio plan en solitario y ejecutarlo", ha subrayado el consejero delegado de BBVA.

Genç ha recordado que la transacción tiene mucho sentido económico por ser consolidación a nivel nacional. "La consolidación doméstica es muy relevante en una industria en la que los costes están subiendo, sobre todo en un área donde son mayoritariamente costes fijos, como es tecnología", ha remachado.

En este sentido, Genç ha recordado los objetivos a largo plazo (2025-2028) de BBVA, unas estimaciones sin integrar Banco Sabadell. Por un lado, prevé alcanzar un 22% de rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) promedio en estos cuatro años. El CEO ha apuntado a que el banco ha generado valor para sus accionistas en los últimos 15 años y prevé un retorno sobre capital tangible, incluyendo dividendos, de entre el 15% y el 20% en tasa anual compuesta.

También ha recordado que la jerarquía de asignación de capital de BBVA prioriza el crecimiento orgánico. Por detrás se situarían las recompras de acciones y, en tercer lugar, las fusiones y adquisiciones, sobre todo en ámbito doméstico.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.