DXC Technology ha sido reconocida en la lista Forbes de las Mejores Consultoras de Gestión del Mundo 2024

DXC Technology (NYSE: DXC), empresa líder mundial de servicios tecnológicos, ha sido reconocida en la lista Forbes de las Mejores Firmas de Consultoría de Gestión del Mundo 2024. Este prestigioso premio es otorgado por Forbes y Statista Inc, el portal líder de estadísticas y proveedor de rankings de la industria. La lista de premios se anunció el 13 de agosto de 2024 y puede consultarse en el sitio web de Forbes.

La consultoría es reconocida como una de las áreas más avanzadas y en constante expansión dentro de la industria de servicios profesionales. El sector está dominado en gran medida por empresas de renombre internacional. Statista estima que las 100 principales consultoras mundiales generaron unos ingresos de aproximadamente 47.000 millones de dólares y emplearon a unas 400.000 personas en 2022. Con el objetivo de ofrecer una visión más completa de este amplio mercado con numerosos actores y brindar orientación a potenciales clientes, Forbes y Statista han unido fuerzas para crear una lista principal que presenta las mejores empresas de consultoría de gestión activas a nivel mundial.

La lista está organizada en 13 sectores y 14 áreas funcionales. Además, se ha reconocido a las mejores redes de consultoría. Esta selección se basa en los resultados de encuestas nacionales realizadas por Statista a consultores (socios y directivos de firmas de consultoría) y clientes (ejecutivos) en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, complementadas por una encuesta global llevada a cabo en 29 países de todos los continentes.

Basándose en los resultados del estudio, DXC tiene el honor de ser reconocida en la lista Forbes de las Mejores Firmas de Consultoría de Gestión del Mundo 2024.

«DXC colabora con clientes de todo el mundo, aprovechando la experiencia y especialización de nuestros ingenieros y consultores en algunas de las mayores empresas a nivel global y en el sector público. Esto nos sitúa en una posición única para guiar el proceso de transformación e innovación de nuestros clientes en la era de la IA», ha manifestado Raúl Fernández, Presidente y Director Ejecutivo de DXC Technology. «Como socios de confianza, ayudamos a nuestros clientes a operar sus funciones críticas de manera segura a gran escala, ampliando los límites de la innovación para conseguir mejorar la vida cotidiana».

A principios de este año, DXC Technology España también fue reconocida una de las 100 mejores empresas para trabajar en España, según la revista Forbes. Forbes evaluó las opiniones de los empleados en España, en aspectos como la promoción de la retención del talento y la lealtad dentro de sus empresas.

«Es un honor para nosotros haber sido reconocidos entre las mejores empresas para trabajar. Este logro refleja nuestro compromiso con el fomento de una cultura de trabajo positiva e inclusiva y es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de todo nuestro equipo», dijo Alfonso García Muriel, Presidente de DXC Technology España y Portugal. «Seguiremos trabajando por la excelencia, asegurando que nuestros empleados se sientan valorados, apoyados y motivados para dar lo mejor de sí mismos».

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.