La empresa ha celebrado que los resultados consolidan "el avance de la compañía hacia la rentabilidad, y que se deben principalmente al crecimiento del canal digital y de la venta internacional.
Las ventas online de Desigual mantuvieron la senda positiva y representaron el 35% de la facturación total de la compañía, situándose en 116 millones a cierre de 2024.
Por su parte, la venta orgánica ha evolucionado favorablemente en los mercados internacionales, donde destacan de manera significativa Estados Unidos, con un crecimiento del 7%, y Japón, del 9%.
La empresa ha explicado que ha realizado una "profunda reestructuración de su red comercial" para ajustar las tiendas a su nueva estrategia para conectar con un cliente, textualmente, más joven y 'fashionista', y que ha significado una reducción del 28% en la superficie comercial.