David Gámez, PcComponentes: “Este cambio de visión nos ha dado la oportunidad de ahondar en el concepto de shoppertainment”

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El Xperience Center de PcComponentes abrió en Barcelona “justo antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas”, recuerda David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona, que hace balance para InfoNegocios Barcelona de lo que ha supuesto 365 días después –COVID mediante- la apertura del espacio que aspira a ser “referente experiencial en tecnología”.
 

David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona.

Según decía el comunicado de prensa que lanzó PcComponentes en el momento de la inauguración: “los usuarios que acudan al Xperience Center tendrán la oportunidad de probar los últimos productos tecnológicos, que facilitarán su día a día, y contarán con un equipo de profesionales que ofrecerán un asesoramiento especializado sobre novedades. El nuevo Xperience Center de Barcelona ofrece una serie de valores añadidos ya que el cliente podrá conocer, tocar, probar, disfrutar y descubrir, en primera persona, la tecnología por medio de dinámicas vivenciales, con un enfoque creativo e innovador nunca ofrecido hasta la fecha en un mismo espacio comercial de forma conjunta”.

En esta línea, Alfonso Tomás, CEO de PcComponentes, señaló que: “La experiencia es la razón de ser de PcComponentes. Por ello creamos nuestro primer Xperience Center, para complementar la experiencia online de nuestra web con una extraordinaria experiencia offline, en un concepto disruptivo que permite a nuestros clientes disfrutar probando las últimas novedades tecnológicas en un entorno diseñado a medida para cada uno de los productos”.

Pasados 365 días (día arriba, día abajo), varios confinamientos, el aumento del consumo de productos relacionados con la tecnología en el hogar, una pandemia, el disparo de las compras online y otras vicisitudes relacionadas con el día a día de los negocios y la experiencia de usuario, InfoNegocios Barcelona habla con David Gámez, responsable PcComponentes Xperience Center de Barcelona, para analizar las diferentes situaciones a las cuales se han enfrentado desde la apertura del espacio.

-¿Qué balance hacéis de este primer año del Xperience Center en Barcelona?
-En este primer año de actividad del PcComponentes Xperience Center, estamos realmente satisfechos de que el espacio haya podido readaptar sus funciones al actual contexto sanitario, manteniendo su vocación de ser un servicio útil de verdad para nuestros clientes. Con más de 50 marcas incluidas en el proyecto y con artículos de máxima tendencia, el espacio ha logrado enfatizar la forma en la que las personas se relacionan con los productos y generar aprendizaje, conexión o descubrimiento en torno a las TIC, ya sea en las redes sociales de la compañía  (Twitch, TikTok o Instagram) o de forma presencial, registrando más de 33.000 visitas y cumpliendo de forma estricta con el protocolo de medidas de seguridad y de aforo.

-¿Qué efectos ha tenido en el proyecto la COVID-19?
-El Xperience Center fue anunciado pocas semanas antes de que la pandemia llegase a nuestras vidas, como una de nuestras novedades más ambiciosas para 2020. Nuestro reto es convertir este espacio de 650 m2 en un referente experiencial de tecnología, basando su funcionamiento en la posibilidad de ofrecer la máxima interactividad física entre los visitantes y los productos en nuestro stock.

Ante el nuevo contexto sanitario, en PcComponentes tomamos decisiones en tiempo récord y, entre ellas, optamos por reconducir la actividad del Xperience Center a las necesidades sanitarias. Así, en la actualidad este espacio está funcionando como una tienda experiencial en la que se puede conocer productos, solucionar dudas y problemas técnicos de la mano de personal experto (todo esto, dentro de las debidas medidas de seguridad, distanciamiento y aforo). Al mismo tiempo nos valemos del ecosistema online para dar a conocer novedades, tutoriales, eventos, curiosidades… a través de retransmisiones por streaming.

Este cambio de visión por las circunstancias nos ha dado la oportunidad de ahondar en el concepto de shoppertainment, es decir, ofrecer a través de la actividad digital del Xperience Center una experiencia que convierta a nuestros clientes del ecommerce en una parte activa de las acciones que desarrollamos, y no simples espectadores. Nos gusta que estas acciones les permitan participar dejando mensajes, participando en sorteos o abriendo la puerta a los comentarios más ingeniosos de la comunidad para poder, sobre todo, conocerlos cada vez más de cerca y adaptarnos a sus gustos y necesidades.

-¿Planes de futuro del proyecto: replicarlos en otros lugares, novedades, etc?
-Dentro de nuestra estrategia de futuro está, por supuesto, apostar por la omnicanalidad de nuestro negocio, por lo que sí hay planes de poder replicar este tipo de espacios físicos en otras ciudades, aunque en este momento no hay un proyecto en el corto plazo. 

-¿Qué sorpresas nos esperan esta temporada?
-Vamos a seguir sorprendiendo a través de nuestros canales y buscando cada vez más la interacción con la comunidad y hacerles llegar una mejor experiencia, ya sea a través de los productos o de las personas que participan en los directos.

-¿Qué os diferencia o asemeja a otros sitios similares, como algunas de las tiendas de Apple, por ejemplo?
-El Xperience Center ha sido diseñado como un lugar para complementar la experiencia online de la web de PcComponentes con una extraordinaria experiencia offline, en un concepto disruptivo que pretende que las personas puedan probar las últimas novedades de un sinfín de marcas en un entorno diseñado a medida para cada uno de los productos.

Contamos con un equipo de profesionales que ofrecen asesoramiento especializado sobre novedades de producto. Además, ofrece una serie de valores añadidos para que el cliente pueda disfrutar y descubrir, en primera persona, la tecnología por medio de dinámicas vivenciales, con un enfoque creativo e innovador nunca ofrecido hasta la fecha en un mismo espacio comercial de forma conjunta.

Así, se ha diseñado como un espacio múltiple que dispone de una zona de teatro y varias áreas que acogen talleres experienciales, workshops y tutoriales sobre tecnología. Además, los visitantes podrán visitar las diferentes zonas para gaming e incluso una zona modding, que permitirá a los usuarios conocer técnicas de personalización para convertir sus equipos en dispositivos únicos.

Por último, fruto de la adaptación de su actividad al escenario COVID actual, el Xperience Center también se ha convertido en el epicentro de numerosas acciones online, como comentábamos, entre ellas: talleres, acciones con marcas y streamings en directo, en las que participan influencers, colaboradores e incluso los propios trabajadores del espacio.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.