Danone factura 6.844 millones de euros en el primer trimestre (un 0,8% más) por el impacto de divisas y desinversiones

El grupo francés de alimentación Danone contabilizó unos ingresos de 6.844 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone una mejora interanual del 0,8% en cifras absolutas, según ha informado la empresa, que ha mantenido su pronóstico de ventas para el conjunto del ejercicio.

La facturación registró un impacto negativo de 0,8 puntos porcentuales en relación al tipo de cambio, así como de otros tres puntos por variaciones en el perímetro contable de la empresa tras la desconsolidación de Wallaby y Horizon Organic.

De tal modo, Danone se anotó en los tres primeros meses de 2025 un crecimiento de las ventas del 4,3% en términos comparables, que excluyen el impacto por divisas y de perímetro. El volumen de productos comercializados se incremento un 1,9%.

Los ingresos de la compañía gala aumentaron en Europa un 2,3%, hasta los 2.389 millones de euros, mientras que en América del Norte cayeron un 5,9%, hasta los 1.633 millones de euros.

De su lado, la cifra de negocio en China, el norte de Asia y Oceanía se elevó un 11,5%, hasta los 936 millones de euros, aunque en Latinoamérica retrocedió un 1,6%, hasta los 715 millones de euros.

En cuanto a las distintas unidades de negocio, las ventas de productos lácteos disminuyeron un 2,7% interanual, hasta los 3.381 millones de euros, al tiempo que la división de nutrición especializada brindó 2.306 millones de euros, un 5,7% más, y la de aguas 1.156 millones de euros, un 2,2% más.

"Con un crecimiento comparable de las ventas en tienda del 4,3% en el primer trimestre, hemos empezado el año con fuerza en todas las categorías, lo que demuestra la solidez de nuestra ejecución y la importancia de nuestra cartera de productos centrados en la salud", ha afirmado el consejero delegado de Danone, Antoine de Saint-Affrique, que ha calificado el panorama de "incierto".

Danone ha confirmado sus previsiones para 2025, año durante el que las ventas comparables crecerán entre un 3% y un 5% y los ingresos operativos recurrentes avanzarán con mayor rapidez que dichas ventas.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.