CIRSA y Factorenergia firman un contrato de suministro eléctrico de energía verde hasta 2030

La compañía energética y el grupo líder de juego y entretenimiento renuevan su acuerdo de colaboración por un periodo de seis años para garantizar energía renovable y competitiva con el fin de impulsar la transición y eficiencia energética.

CIRSA y Factorenergia firman un nuevo acuerdo de colaboración para el suministro de energía eléctrica renovable que estará vigente hasta 2030. Este contrato, de seis años de duración, reafirma el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible.

El acuerdo abarca todos los puntos de suministro de la multinacional líder en juego y ocio a nivel nacional, incluyendo ubicaciones en Baleares y Canarias. Factorenergia garantizará que la mayor parte del consumo eléctrico de CIRSA provenga de una central solar fotovoltaica, cubriendo así casi la totalidad de su demanda durante las horas solares. Para las horas nocturnas y otros periodos en los que no sea posible utilizar energía solar, la electricidad se adquirirá en el mercado, asegurando siempre que provenga de fuentes de energía 100% renovables.

Compromiso mutuo con la sostenibilidad y la eficiencia energética

Esta colaboración, en vigor desde el 1 de enero de 2025, marca un nuevo hito en la relación entre CIRSA y Factorenergia, iniciada en 2021 con contratos renovados anualmente. El nuevo marco contractual a largo plazo se ha diseñado a medida para cubrir las necesidades energéticas de Grupo CIRSA, ofreciendo un suministro estable y competitivo que alinea sostenibilidad y eficiencia económica.

Con este acuerdo, ambas compañías avanzan conjuntamente hacia un futuro más sostenible, consolidando su posición como referentes en sus respectivos sectores.

“Este acuerdo de PPA Solar a 6 años refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, garantizando energía renovable a un coste competitivo y estable. Apostamos por un futuro más verde y eficiente para nuestra empresa y la sociedad”, afirma Luis Maza Goicoechea, Director Corporativo de Global Sourcing de CIRSA.

"En Factorenergia creemos firmemente en la necesidad de impulsar la transición energética y en el papel clave que juegan las empresas en este proceso. Estamos orgullosos de acompañar a CIRSA en su estrategia de sostenibilidad con energía 100% verde”, afirma Emili Rousaud, CEO de Factorenergia.

Para el asesoramiento en mercados energéticos y regulación del sector, así como en el acompañamiento y gestión durante el proceso de compra, CIRSA ha contado con el equipo de ACE – Servicios de Gestión de Energía.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa.