Banco Sabadell y DXC impulsan la inclusión financiera mediante Testing de accesibilidad

Banco Sabadell, cuarto grupo bancario español, y DXC Technology, (NYSE: DXC), proveedor global líder de servicios tecnológicos de Fortune 500, se han coaligado en un proyecto conjunto que sienta las bases para el acceso a servicios financieros esenciales de las personas con diversidad funcional que representan el 20% de la población española.

Así, DXC y el Centro de Competencias Tecnológico de Alicante (CCTA) de Banco Sabadell han llevado a cabo un estudio en el novedoso campo del Testing de accesibilidad para garantizar los más altos estándares de cumplimiento definidos por las normativas nacionales y comunitarias que entran en aplicación en 2025.

Al ofrecer servicios digitales accesibles a las necesidades de los clientes, las empresas pueden reducir el click-away sobre el software y dotarles de una mayor autonomía en su día a día, contribuyendo a mejorar la satisfacción de los usuarios y de paso, fidelizarles.

Para tal fin, DXC y el CCTA han elaborado una metodología específicamente orientada al sector bancario que permitirá extender el Testing de accesibilidad a lo largo del ciclo de vida de cada producto ofrecido al cliente de la entidad. Todo un reto tecnológico que persigue un objetivo principal: eliminar barreras para que las Apps y Webs sean usables por todas las personas a la vez que mejora el tiempo invertido en desarrollo y mantenimiento del software.

“En Banco Sabadell estamos comprometidos con un entorno digital inclusivo para todos nuestros clientes, por ello, es de gran importancia asegurar que nuestras aplicaciones y sitios web sean usables por todos los colectivos, en especial, aquellos en situación de vulnerabilidad”, destacó Elena Carrera, directora general de Operaciones y Tecnología de Banco Sabadell.

Al valerse de herramientas tecnológicas de vanguardia en el ámbito de la accesibilidad, DXC y el CCTA proponen gracias al estudio realizado que la ejecución de casos de prueba manuales se complemente con un alto grado de automatización y con el uso de la Inteligencia Artificial aplicada a entender las casuísticas que enfrentan personas con diversidad funcional en capacidades visuales, auditivas, motrices e intelectuales.

Adicionalmente, este estudio hará posible el desarrollo de un sistema de seguimiento personalizado que identifica y categoriza cada error o posible mejora con base a su impacto de negocio, ofreciendo a los equipos implicados propuestas de remediación para satisfacer el cumplimiento de los máximos niveles de certificación de accesibilidad.

“Estamos orgullosos de colaborar con Banco Sabadell en esta iniciativa que no solo mejora la accesibilidad de nuestros servicios, sino que también promueve la inclusión financiera para todos. Este proyecto, que se enmarca en un servicio de más de 350.000 horas/año de Testing para Banco Sabadell, es un paso significativo hacia un futuro más equitativo y accesible para todos los ciudadanos,” afirmó Alfonso García, presidente de DXC Technology para España y Portugal.

En los últimos años, la accesibilidad se ha convertido en una piedra angular de los esfuerzos de diseño de software a razón de la creciente demanda de experiencias de usuario amables con la diversidad funcional. Este proyecto supone un importante paso adelante en la estrategia y refuerzo de la marca Sabadell como banco social, con potenciales beneficios para más de 12 millones de clientes.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.