Ayesa lidera el ranking de los mejores proveedores de Sourcing de TI del Mercado (y NTT DATA supera a Minsait, Eviden & EY)

Ayesa consolida su liderazgo en el mercado de servicios tecnológicos. El prestigioso informe independiente sobre Sourcing de TI en España, elaborado por las consultoras Eraneos y Whitelane Research tras recoger la valoración de los propios clientes, vuelve a situarle en la parte más alta entre los mejores proveedores de externalización del país.

El estudio constata que Ayesa es el proveedor favorito de los clientes en ámbitos como los servicios de infraestructura y en la nube, así como en el mantenimiento y asistencia diarios del puesto de trabajo digital, otorgándoles un “rendimiento excepcional”. También es el mejor valorado en aspectos como la entrega de servicios y la gestión de cuentas.

Asimismo, se erige un año más como referente en el mercado en servicios de aplicaciones y de transformación digital, y en servicios de seguridad, destacados todos ellos por Eraneos y Whitelane por su “fuerte rendimiento” por parte de Ayesa. Finalmente, el informe subraya también su desempeño a la hora de ofrecer precios competitivos, situándose con una valoración un 5% superior a la media obtenida por las firmas de la competencia.

El estudio, que cumple su decimosegunda edición, ha situado siempre a Ayesa en las primeras posiciones del ranking, muchas veces liderándolo, y en esta ocasión igualando los 84 puntos que le sirvieron para ocupar la primera posición el pasado año, lo que le ha servido para colocarse esta vez como la segunda empresa mejor valorada por los clientes.

En este sentido, cabe destacar que el informe ha evaluado 60 contratos de sourcing de TI de Ayesa, el doble de los de la única empresa que ha logrado superarle en la tabla, lo que otorga a esta segunda posición un valor aún superior.


En total, el estudio se ha elaborado con la información recogida y contrastada de cerca de 300 clientes de externalización tecnológica, junto a los que se han evaluado 873 proyectos, siendo 765 los que finalmente se han tenido en cuenta para configurar el ranking. Esto es así porque Eraneos y Whitelante no incluyen en el listado a proveedores con menos de 8 contratos de Sourcing de TI, y entre todos ellos suman 108 proyectos.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon.