AVOS Tech (Prosegur) refuerza su propuesta tecnológica de valor para el sector asegurador

AVOS Tech, unidad de negocio de externalización de procesos del Grupo Prosegur, ha lanzado la nueva versión de su core asegurador SISnet 360. La versión 15.0.0 de la plataforma conlleva como novedades relevantes la incorporación de la solución SISnet Reaseguro, que permite la gestión del reaseguro de las compañías de forma independiente al resto de soluciones de la suite SISnet 360 (SISnet Seguros, SISnet Distribución, SISnet Motor, SISnet Prestaciones y SISnet Broker).

SISnet Reaseguro solo necesita disponer de la información de las pólizas y de los pagos de los siniestros vía integración, con una carga inicial de datos, para que el módulo pueda realizar los cálculos de reaseguro de manera eficiente. Se trata de una mejora muy importante para el core SISnet 360 ya que permite cubrir esta parte del negocio de las compañías de forma flexible y eficiente.
 
SISnet 360 v15: mejor rendimiento para una gestión optimizada en el sector asegurador
La versión 15 de SISnet 360 refuerza la estrategia de AVOS Tech al mejorar el rendimiento de la plataforma, teniendo en cuenta las necesidades del sector asegurador. En este sentido, SISnet 360 cuenta, actualmente, con una nueva arquitectura permite la gestión masiva de recibos optimizando el uso de los recursos y reduciendo en un 90% el tiempo de gestión de estos grandes volúmenes de información.
 
También en clave de rendimiento, la tercera novedad es la posibilidad de que los recibos se emitan a posteriori. Para ello, se ha implementado un nuevo sistema de emisión de recibos en paralelo y de manera asíncrona para reducir el tiempo de trabajo y evitar el desbordamiento de la base de datos.
 
Elena Zueco, Directora de SISnet 360, core asegurador de AVOS Tech, afirma que: “con la nueva versión de SISnet 360, la compañía da un paso más en su compromiso con la innovación y la digitalización de la industria aseguradora. Esta nueva versión refleja nuestra estrategia de ofrecer soluciones flexibles y eficientes que permitan a las aseguradoras operar con mayor agilidad, optimizando sus procesos y expandiendo su alcance en mercados clave”.
 
Además, esta nueva versión marca también un hito en la expansión de AVOS Tech en Latinoamérica, con el desarrollo de la capa país para Colombia, mercado al que recientemente ha llegado la unidad de negocio, lo que permite adaptar la plataforma a las particularidades locales, como legislación, normativas y estándares específicos de cada territorio. Esta capa está estructurada en cuatro niveles: estándares de país (datos personales, monedas, etc.), normativa regulatoria (leyes del sector, fiscalidad, protección de datos), estándares aseguradores (medios de pago, firma digital) y aspectos de líneas de negocio, con un enfoque en Vida. Tras desarrollar la capa país de Chile en 2023, AVOS Tech ha culminado la capa de Colombia, facilitando su expansión en Latinoamérica y respaldando el desarrollo de productos específicos como la renta vitalicia según la Ley 100 colombiana.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.