Atención inversores: Onda Serrano, el primer desarrollo en España en el que podés invertir con tokens

Dos españoles y dos argentinos crearon el año pasado Criptokuántica, un ecosistema que produce tokens de alta liquidez (aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España). En este caso el activo -y su primer cliente- es Onda Serrano, un emprendimiento inmobiliario en Málaga. Cómo funciona y cómo invertir desde América Latina o cualquier parte del mundo, en esta nota.

Néstor Kreimer y su socio (con quien dirigen Kuática, una empresa argentina de desarrollo inmobiliario con 15 años de trayectoria) cursaron una maestría en criptomonedas y finanzas descentralizadas que los llevó a conocer a dos profesores españoles, quienes se convirtieron en sus socios en un nuevo proyecto: Criptokuántica

Juntos desarrollaron una plataforma con el objetivo de generar opciones para financiar un emprendimiento inmobiliario o cualquier otro activo.   

Este ecosistema, como Kreimer define a Criptokuántica, produce tokens de alta liquidez.

Su primer cliente, es Onda Serrano, un desarrollo inmobiliario ubicado en Málaga que pertenece a otra empresa de la compañía. 

En cierta forma, se asemeja a un crowdfunding inmobiliario pero tiene algunas diferencias. Primero se trata de oferta pública porque los tokens fueron aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, y segundo porque detrás de todo está blockchain que resguarda la tokenización como nueva modalidad de financiación del proyecto. 



“En vez de vender unidades que tienen un ticket acorde al proyecto, que puede sonar razonable al mercado pero muy alto al pequeño inversor, Onda Serrano ofrece la alternativa de tener dos tipos de negocio”, detalla Néstor Kreimer, CEO de Criptokuántica

El proyecto inmobiliario asesorado por Criptokuántica ofrece dos tipos de tokens:

-  Token 1 -Onda Serrano Fijo (OSF)-: paga una renta anual del 10.5%. Los intereses se acreditan trimestralmente en la wallet del inversor, quien también puede acceder a ellos desde una sección de la plataforma.
-Token 2: es el tradicional, la compraventa en pozo y especular con el recorrido de precio. La inversión -funciona como una compraventa en pozo- es a partir de los € 500  y paga una tasa variable, que es la implícita en el recorrido de precio, es decir, que reflejará el aumento del valor de 1 m2 entre el precio de lanzamiento y el final a las escrituras.

Este disruptivo modelo financiero fondeará la totalidad de la construcción de los 3.500 m2 de obra que tendrá el proyecto.


La plataforma estará operativa a principios de febrero, el proceso se realiza 100% a través del sitio. El monto que proyectan captar es de € 5 millones dividido en partes iguales entre los dos tokens (1 token = €  1).   

Sobre el desarrollo inmobiliario
Onda Serrano se ubica en la zona del Seminario, en el barrio de Olletas de Málaga. El edificio contará con 20 unidades de 1 y 2 dormitorios en dúplex, desde 72 m2 y con espacios diseñados para home office, amplias terrazas, piscina, barbacoas y jardines. El valor del m2 es € 3.250. 

Kreimer destaca la arquitectura disruptiva del proyecto y de “joyitas” como los balcones y áticos.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.