Atención inversores: Onda Serrano, el primer desarrollo en España en el que podés invertir con tokens

Dos españoles y dos argentinos crearon el año pasado Criptokuántica, un ecosistema que produce tokens de alta liquidez (aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España). En este caso el activo -y su primer cliente- es Onda Serrano, un emprendimiento inmobiliario en Málaga. Cómo funciona y cómo invertir desde América Latina o cualquier parte del mundo, en esta nota.

Néstor Kreimer y su socio (con quien dirigen Kuática, una empresa argentina de desarrollo inmobiliario con 15 años de trayectoria) cursaron una maestría en criptomonedas y finanzas descentralizadas que los llevó a conocer a dos profesores españoles, quienes se convirtieron en sus socios en un nuevo proyecto: Criptokuántica

Juntos desarrollaron una plataforma con el objetivo de generar opciones para financiar un emprendimiento inmobiliario o cualquier otro activo.   

Este ecosistema, como Kreimer define a Criptokuántica, produce tokens de alta liquidez.

Su primer cliente, es Onda Serrano, un desarrollo inmobiliario ubicado en Málaga que pertenece a otra empresa de la compañía. 

En cierta forma, se asemeja a un crowdfunding inmobiliario pero tiene algunas diferencias. Primero se trata de oferta pública porque los tokens fueron aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, y segundo porque detrás de todo está blockchain que resguarda la tokenización como nueva modalidad de financiación del proyecto. 



“En vez de vender unidades que tienen un ticket acorde al proyecto, que puede sonar razonable al mercado pero muy alto al pequeño inversor, Onda Serrano ofrece la alternativa de tener dos tipos de negocio”, detalla Néstor Kreimer, CEO de Criptokuántica

El proyecto inmobiliario asesorado por Criptokuántica ofrece dos tipos de tokens:

-  Token 1 -Onda Serrano Fijo (OSF)-: paga una renta anual del 10.5%. Los intereses se acreditan trimestralmente en la wallet del inversor, quien también puede acceder a ellos desde una sección de la plataforma.
-Token 2: es el tradicional, la compraventa en pozo y especular con el recorrido de precio. La inversión -funciona como una compraventa en pozo- es a partir de los € 500  y paga una tasa variable, que es la implícita en el recorrido de precio, es decir, que reflejará el aumento del valor de 1 m2 entre el precio de lanzamiento y el final a las escrituras.

Este disruptivo modelo financiero fondeará la totalidad de la construcción de los 3.500 m2 de obra que tendrá el proyecto.


La plataforma estará operativa a principios de febrero, el proceso se realiza 100% a través del sitio. El monto que proyectan captar es de € 5 millones dividido en partes iguales entre los dos tokens (1 token = €  1).   

Sobre el desarrollo inmobiliario
Onda Serrano se ubica en la zona del Seminario, en el barrio de Olletas de Málaga. El edificio contará con 20 unidades de 1 y 2 dormitorios en dúplex, desde 72 m2 y con espacios diseñados para home office, amplias terrazas, piscina, barbacoas y jardines. El valor del m2 es € 3.250. 

Kreimer destaca la arquitectura disruptiva del proyecto y de “joyitas” como los balcones y áticos.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.