Así funciona Remoters, la startup catalana que monta un equipo de trabajo para ecommerce (300 profesionales para 60 empresas)

Por un momento de demanda excepcional (como un Cyber Monday) o para impulsar determinado momento de ventas, los equipos remotos y tercerizados crecen entre los pricpales “top ecommerce” de España. Cómo es la solución de Remoters.

Lautaro Scolpatti y Paul Dedyn, CEO de Remoteres.me.

Zendesk, Freshdesk, Oct8ne, Akeneo, Saleslayer, Hubspot, Prestashop, Magento o Salesforce son algunas de las herramientas que los equipos de ecommerce deben usar. De hecho, se estima que un ecommerce utiliza unas 50 herramientas para las distintas áreas de gestión y mantener un equipo eficiente y actualizado no es tarea sencilla.

Allí entra Remoters: “las tecnologías se actualizan constantemente y contar con talento ya formado en el uso de estas herramientas, que evolucionan de manera muy rápida y que al manejarlas logramos aumentar la integración y la productividad resulta clave en el servicio que brindamos a nuestros clientes”, explica Paul Dedyn, CEO de Remoteres.me.

Hoy esta startup catalana opera con más de 300 profesionales remotos que integran 75 equipos, geolocalizados en cuatro países que ofrecen servicios a más de 60 de los top ecommerce de España, confirmando su liderazgo, como PC-Componentes, Promofarma, Tradeinn, Tiendanimal - Kiwoko, Planeta Huerto, Naturitas, Estrella Galicia, entre otras.

Son equipos especializados en dar solución en temas de PIM (Product Information Management), creación de contenidos, traducción a más de siete idiomas y servicio deatención al cliente (SAC) omnicanal.

“Hoy hay que estar donde están los clientes. Esta es la manera de convertir las visitas en ventas”, agrega, Lautaro Scolpatti, Sales Manager de Remoters.

“La rotación y la pérdida de talento es un “pain” bastante grande para los ecommerce. Gracias a nuestros departamentos internos de People Care, Quality y Customer Success, nuestros equipos de profesionales se mantienen en el tiempo, están formados y manejan las últimas herramientas del mercado, con mejoras constantes en los procesos, monitoreamos diariamente los KPI previamente definidos con cada cliente”, finaliza Scolpatti.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente.