Antares, una torre de lujo en La Mina (26 plantas y 89 pisos con el sello de la francesa Odile Decq)

(Por Rafael Gallego) En el skyline de Barcelona ha irrumpido en los últimos años la rompedora presencia de la Torre Antares, un excéntrico rascacielos que llama la atención por su blanquirroja y sinuosa fachada. Toda una muestra del vanguardismo que abandera su multipremiada arquitecta, la francesa Odile Decq.


 

Decq se caracteriza por buscar la excepcionalidad en sus obras, y eso es precisamente Antares: la excepción en La Mina, un barrio azotado por la pobreza y el tráfico de drogas. Un contraste radical que ha cargado de polémica la construcción del edificio desde sus inicios.

Las asociaciones de vecinos se quejan del trato de favor a Antares, una estructura de 26 plantas que sobrepasa por muchísimo el máximo de 7 plantas de altura permitido en la zona. 

La indignación se mantiene a día de hoy, alimentada por la intrahistoria de su construcción: la Torre Antares iba a ser, en un principio, un complejo de oficinas, pero la crisis económica paralizó las obras más de ocho años. Hasta que un fondo de inversión de Luxemburgo lo compró por 45 millones de euros y decidió que albergara viviendas de alto standing.

Antares ofrece 89 pisos de superlujo, divididos en lo que catalogan como residencias, dúplex y áticos, que parten de los € 850.000 y llegan hasta los € 9 millones que pagó un inversor ruso por hacerse con uno de sus privilegiados penthouse. Aparte, el bloque ofrece a sus inquilinos espacios comunes, como una sala de yoga, pista de pádel, gimnasio, sala de cine o piscina.

Por si el confort de sus instalaciones no es suficiente, desde su página web hacen hincapié en la oferta cultural y gastronómica de Barcelona, así como en las impactantes vistas al mar que otorga el edificio, ignorando por completo su realidad más cercana. La que queda bajo sus pies y afecta a sus vecinos.

Lo que es indudable es que, la inauguración de la Torre Antares prevista para este primer trimestre de 2021, promete venir cargada de expectación.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.