Alibaba presenta Qwen3-Coder, su nuevo modelo de codificación con capacidades de agente

Alibaba ha lanzado Qwen3-Coder, su nuevo modelo abierto de Inteligencia Artificial (IA) para la codificación y el desarrollo de 'software', que funciona como un agente para realizar tareas de forma autónoma.

 

 La compañía china presentó su tercera generación de modelos de IA Qwen en abril de este año. Se trata de una nueva familia de modelos que, liderada por Qwen3-235B-A22B, incluyen un nuevo modo de pensamiento para un razonamiento más profundo y están optimizados con capacidades de agente.

   Ahora, basado en la familia Qwen3, Alibaba ha lanzado Qwen3-Coder, un nuevo modelo diseñado para la codificación y el desarrollo de 'software', al que se puede acceder a través de su herramienta en línea para programación agentística, Qwen Code.

   Este modelo está disponible en varios tamaños, destacando su variante más potente Qwen3-Coder-480B-A35B-Instruct, que cuenta con 480 B de parámetros, de los cuales 35 B son parámetros activos en cada inferencia, además de admitir una longitud de contexto de 256 K tokens de forma nativa y 1 M de tokens con métodos de extrapolación.

   Con estas capacidades, Qwen3-Coder-480B-A35B-Instruct ofrece "resultados de vanguardia" entre los modelos abiertos de codificación del sector, así como una alta habilidad del "uso del navegador y de herramientas", comparables a otros modelos como los Claude Sonnet 4, según ha subrayado la compañía en un comunicado en su blog.

   Esto se debe a que el modelo incluye la capacidad de llevar a cabo tareas de forma agéntica, es decir, ejecutar acciones de forma autónoma, con lo que permite realizar labores de codificación por sí mismo, en base a las necesidades de las solicitudes de los usuarios. También está optimizado para el análisis de repositorios y las simulaciones interactivas.

   Con todo ello, en comparación con otros modelos similares, Alibaba ha asegurado que Qwen3-Coder se equipara a DeepSeek Coder 2 o Code Llama y, en el marco de las pruebas SWE-Bench, que miden la capacidad para resolver incidencias reales, logró superar al modelo DeepSeek V3.

   La tecnológica ha señalado que Qwen3-Coder está disponible para los usuarios a través de GitHub o desde Hugging Face, en formato de código abierto bajo la licencia Apache 2.0.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.