Adyen Uplift: optimización de pagos con inteligencia artificial en cada transacción

Adyen, la plataforma global de tecnología financiera elegida por las empresas líderes, anuncia el lanzamiento de Adyen Uplift. Esta suite de optimización de pagos impulsada por IA ayudará a las empresas a maximizar la conversión, simplificar la gestión del fraude y reducir el coste de los pagos. Los clientes de Adyen podrán utilizar recomendaciones de rendimiento a medida, basadas en datos, para probar diferentes escenarios de pago que maximicen su rendimiento.

Evitar elegir entre conversión, riesgo y coste

La complejidad de la gestión de pagos sigue impidiendo a las empresas alcanzar sus objetivos y constantemente tienen que elegir entre conversión, fraude y coste. Gracias a Adyen Uplift, ahora pueden optimizar todo el funnel de pagos con IA. Las optimizaciones de pago impulsadas por IA, agrupadas en una única suite de productos, se entrenan con el conjunto de datos de transacciones globales de Adyen. En lugar de navegar por la complejidad de los pagos en silos operativos, el enfoque “AI-first” utiliza inteligencia basada en riesgos y optimización de conversión automatizada para ayudar a las empresas a obtener más de los pagos. El proyecto piloto ha demostrado un efecto significativo en los beneficios, ya que los comercios han visto un aumento global de hasta el 6% en su tasa de conversión de pagos. 

"Equilibrar la gestión de riesgos, impulsar la conversión y minimizar los costes siempre había supuesto compromisos poco efectivos, hasta ahora”, comenta Carlo Bruno, vicepresidente de producto de Adyen. “Adyen Uplift cambia las reglas del juego desplegando las capacidades y el poder de la IA para abordar la optimización de pagos en tiempo real. Esto transformará el ahorro de costes y el rendimiento, redefiniendo la eficiencia empresarial este 2025 y en adelante”.

Más de un billón de dólares en datos de pagos 

Las empresas y otros proveedores dependen de conjuntos de datos limitados, lo que afecta a su capacidad para reconocer a los consumidores y a su comportamiento de pago. Con Adyen Uplift, las empresas se benefician de la IA entrenada en datos de pagos globales valorados en más de un billón de dólares, provenientes de la plataforma única de Adyen.

Adyen ha procesado pagos para más de mil millones de consumidores en todo el mundo, dando a sus soluciones de IA una base sólida para diferenciar a los buenos compradores de los defraudadores. Cuando un cliente de Adyen se encuentra con un nuevo comprador, hay una alta probabilidad de que Adyen haya identificado a ese mismo comprador en otro lugar de su plataforma. Para un comerciante minorista en la plataforma Adyen, hay más de un 90% de posibilidades de que Adyen haya identificado a ese comprador antes. Cuando se identifica a un buen comprador, las optimizaciones de IA permiten acelerar el proceso de pago, mientras que los compradores y los minoristas también se benefician de una mitigación precisa del fraude en los pagos. 

"Hemos aumentado en un 10% nuestra tasa de conversión en las transacciones iniciadas por el cliente aprovechando la tecnología de IA de Adyen, que optimiza todo el embudo de pago, manteniendo el control sobre el fraude y los costes”, comenta Kes Saulis, jefe de pagos de Nord Security.

Lucha contra el fraude mediante Inteligencia Artificial

Hoy en día, el proceso de control del fraude es muy complejo, obligando a las empresas a implementar extensas reglas manuales para combatir las técnicas de fraude en constante evolución. Con Adyen Uplift, las empresas pueden automatizar el control del fraude eliminando la carga operativa de los equipos de gestión del fraude. La solución automatiza y perfecciona la gestión de riesgos sin depender de reglas manuales. Esto permite a las empresas reducir los niveles de fraude y reducir los falsos positivos, en función de su tolerancia al riesgo.

Las empresas que están testando el producto de riesgo han visto su impacto de primera mano. Los clientes empresariales de Adyen han reducido en un 86% de media sus herramientas manuales frente al fraude, y el 35% de ellos las han eliminado completamente, ahorrando tiempo y recursos valiosos.

Indeed, una plataforma líder de búsqueda y contratación de empleo cliente de Adyen, fue capaz de ejecutar ensayos de optimización basados en IA que se adaptan a las características únicas de su negocio. Esto se tradujo en una reducción de la carga de trabajo operativa mediante la automatización de procesos para impulsar la eficiencia.

Reduce los costes de procesamiento de pagos hasta un 5%

Hoy en día, las empresas están más centradas que nunca en su cuenta de resultados. Sin embargo, muchas todavía ven los pagos como una mercancía en lugar de una poderosa estrategia de ahorro de costes.

Adyen Uplift ha reducido el coste de los pagos hasta en un 5% para los clientes piloto en EE.UU. La IA de Adyen selecciona las mejores rutas con las mejores tarifas para las transacciones con el objetivo de ayudar a minimizar el coste total del pago. Los clientes piloto también experimentaron un ahorro de costes gracias a las optimizaciones de Adyen, que adaptaron el flujo de pago de cara al comprador a sus necesidades.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.