Adecco: 650 oportunidades de empleo en el sector de la hostelería en Cataluña y la Comunidad Valenciana (para candidatos con y sin experiencia)

El sector de la Hostelería fue sin duda uno de los grandes perjudicados por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, pero actualmente es uno de los más activos e importantes en la producción nacional e incide positivamente tanto en el empleo como en la economía en general. Así, este sector ganó en abril 119.618 nuevos trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un 8,9% más que el mes de marzo previo, según el Ministerio de Trabajo. 

La Hostelería ha protagonizado el mayor repunte de la ocupación del último mes, creando la mitad de los puestos de trabajo en abril, el 57% de los nuevos asalariados que sumó el país. Es decir, uno de cada dos nuevos afiliados en el mes de abril encontró empleo en hostelería, sin duda, gracias al tirón de la Semana Santa y a la activación de la temporada, impulsada además por el buen clima. De cara al verano, la Hostelería se mantiene como el sector que presenta mayores expectativas de generación de empleo. 

En este contexto, Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, está buscando 650 personas para trabajar en el sector hostelero en Cataluña y la Comunidad Valenciana, con y sin experiencia. Concretamente los perfiles más demandados son camareros/as, camareros/as de piso, cocineros/as y ayudantes de cocina, entre otros.  

Si atendemos a la distribución geográfica de las más de 650 vacantes en el sector de la hostelería los municipios que están ofertando más empleo ahora mismo son Barcelona, Alicante, Valencia, Castellón, Sitges, Blanes, y Jávea, entre otros.

Se trata de una gran oportunidad para todas aquellas personas apasionadas de la restauración, el trato al cliente y el trabajo en equipo. 

Las funciones de los/as candidatos/as seleccionados/as serán variadas dependiendo del puesto, ya que hay muchas vacantes para cubrir. 

La misión de los empleados/as en las ofertas de camareros/as serán la atención a clientes, preparar el servicio de desayunos, comidas y/o cenas según el planning de la semana, servicio y recogida de platos, alimentos y bebidas, la recogida y el montaje de las mesas, el almacenaje de vajilla y cristalería, y el apoyo al resto del personal.

Los perfiles seleccionados para la posición de camarero/a de pisos se encargarán de preparar el material y elementos textiles, arreglar y limpiar la habitación, el mantenimiento del office y zonas comunes, la limpieza de las plantas y áreas, mantener la comunicación con el resto del personal, proveer de suministros la habitación, atender al huésped, etc. 

Como cocinero/a y ayudante de cocina, las funciones de los empleados serán pesar, trinchar, filetear, limpiar, picar y pelar las materias primas, la planificación y actualización de los menú, cocinar, condimentar y presentar toda clase de alimentos, ayudar en la preparación de los platos, limpiar y ordenar la cocina, lavar las herramientas de trabajo, además de asegurarse de la correcta manipulación de los alimentos desde su preparación hasta su cocción garantizando las normas de higiene, salud y seguridad alimentaria.

Se valorará que las personas que quieran acceder a estas ofertas tengan experiencia previa en hostelería, servicios de restauración, catering, restaurantes u hoteles, dependiendo del puesto; pero no es un requisito indispensable pues se ofrece formación en aquellos casos que sea necesario. 

Adecco está buscando profesionales responsables, proactivos, comprometidos, con buena predisposición para trabajar y orientados al trabajo en equipo. En algunas vacantes se requiere disponer de vehículo propio para desplazarse y disponibilidad completa para incorporación inmediata. 

Además, en algunas posiciones se requiere el carné de manipulación de alimentos, y en caso de no disponer de esta acreditación, Adecco ofrece la posibilidad de conseguirlo.  

Las personas interesadas pueden consultar las 650 vacantes disponibles e inscribirse en las ofertas aquí.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).