A falta de turistas, Airbnb ofrece experiencias: desde paseos con perros esquimales hasta clases de tango

(Por Bruno Alonso) La web de alojamiento temporal Airbnb decidió aprovechar su plataforma tecnológica para ayudar a que los anfitriones sigan percibiendo ingresos y a que los viajeros aprendan y disfruten de nuevas actividades.

En un intento por reinventarse en medio de la crisis, la plataforma Airbnb anunció el lanzamiento de Experiencias en el contexto de aislamiento social global. Los anfitriones hacen llegar sus experiencias online o presenciales con medidas COVID-19 a usuarios foráneos o locales respectivamente para no perder el contacto humano y, al mismo tiempo, generar ingresos durante los meses de confinamiento.

“El contacto con los demás es el pilar de todo lo que hacemos”, afirmó Catherine Powell, directora de Experiencias en Airbnb. En Barcelona los anfitriones ofrecen algunas sorprendentes y genuinas oportunidades de conectar con los miembros de la comunidad de todo el mundo.

Caminata con perros esquimales al aire libre
Se trata de una actividad presencial que consiste en caminar con hermosos y auténticos huskies por algunas de las áreas más bellas y favorables para el paseo de la ciudad. La experiencia permite conocer a los perros, sus personalidades, hábitos y las peculiaridades de la raza. Natalia, la anfitriona y natural de Siberia, es también la fundadora de Husky House, el primer café para perros en Barcelona. Creció en una granja y toda su vida estuvo rodeada de diferentes tipos de animales, entre ellos perros del norte o esquimales. Desde que se mudó a Barcelona extrañaba mucho a sus mascotas, así que finalmente decidió traerlos a su nueva ciudad. Los huskies son perros extremadamente amigables, les encanta estar con personas y la atención.

Tango virtual pero auténtico
Hoy no necesitas viajar a Buenos Aires para vivir el auténtico Tango Argentino. A través de la plataforma se ofrecen clases de Tango online para descubrir su fascinante mundo. Ana Paula y Jorge son bailarines profesionales de tango de Argentina y han vivido en Barcelona durante más de 20 años tras compartir conocimientos y arte durante tres décadas.  Su espíritu docente nació en Buenos Aires y navegó a los Estados Unidos, Rusia, Europa, hasta asentarse y formar su escuela de tango en Barcelona.

Aprende nutrición explorando tiendas de alimentación
Esta experiencia se trata de una introducción al mundo de la nutrición que tiene lugar a través de la visita a diferentes mercados, supermercados y tiendas de alimentos ecológicos seleccionados por el especialista. En una charla sobre biología humana se explica de manera general cómo funciona el cuerpo humano en términos de metabolismo y asimilación de nutrientes.

La actividad termina con la preparación de una dieta personalizada para crear la propia guía dietética del cliente siguiendo los objetivos particulares de salud, alergias, edad y estilo de vida.

El anfitrión David es licenciado en Biología molecular y microbiología. Tuvo la oportunidad de trabajar en varios laboratorios de Biociencias aplicadas, donde aprendió cómo la dieta y el estilo de vida pueden afectar a la salud a corto y largo plazo.

Esoterismo en Barcelona
Esta propuesta presencial tiene como objetivo descubrir el esoterismo occidental y la espiritualidad caminando por la Barcelona de 2.000 años de antigüedad.  Se desvela la presencia de templarios, símbolos masónicos y alquímicos, y se explora el nacimiento de la Cábala. Sandra, la emprendedora de la iniciativa, ha traducido ocho libros sobre el tema del inglés al castellano. Es estudiante de Cábala desde hace más de 25 años y miembro de la moderna Escuela de Misterio Barcelona.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.