2021 será otro buen año para la venta de coches "jóvenes" y Heycar va camino a las 30.000 opciones (Lamborghini incluido)

(Por Íñigo Biain) Coche usado o de segunda mano suena a "viejo" y por eso desde Heycar  buscan instalar la categoría de "coches jóvenes" para posicionar su oferta de 22.600 unidades que -en ningún caso- superan los 8 años de fabricación. Esperan un 2021 con ventas -del sector- en torno a 1,2 / 1,3 millón de operaciones. Cómo funciona el modelo de negocios.
 

Fedor Artiles, director General de heycar España.

Con 400 concesionarias que listan sus mejores vehículos y 22.600 opciones disponibles en la plataforma, Heycar España espera tener un primer buen año este 2021. Es que recién llegan con las operaciones a nuestro país tras debutar en 2017 en Alemania y llegar en 2019 a Reino Unido.

"El objetivo es llegar a una oferta de 30.000 vehículos antes de fin de año, pero al ritmo al que vamos llegaremos antes", resume Fedor Artiles, responsable de Heycar en España en diálogo con InfoNegocios Barcelona.

La sociedad española es parte de Heycar Group, una compañía alemana formada por Volkswagen Financial Services AG, Volkswagen AG y Daimler Mobility AG y por SEAT SA.

El modelo de negocios parte de un vínculo con los concesionarios que alistan lo mejor de sus vehículos de segunda mano, "coches jóvenes" con menos de 8 años de fabricación y 150.000 km. de uso. La plataforma permite una búsqueda fácil por marca, modelo, ciudad y rango de precio.

A partir de allí el usuario se puede contactar con el concesionario por mail, Whatsapp o video llamada para una demostración online del vehículo, un servicio estandarizado por Heycar para que el potencial comprador pueda ver todos los detalles del coche como si estuviera en el lugar.

La plataforma -por ahora- monetiza por los "leads" (los clientes interesados) que acerca al concesionario, pero también traerá a España su otro modelo de negocios que implica tomar la venta integral del coche y comisionar por el valor final vendido.

En España se estima que este 2021 el mercado de autos de segunda mano rondará entre 1,2 y 1,3 millones, superando el millón de unidades traspasadas en 2020. En tanto, el mercado de los vehículos nuevos rondaría las 800.000 unidades.


- ¿Tienen algún punto físico propio de contacto con los clientes?
- No, somos 100% online, lo que no quiere decir que no se pueda hablar con nosotros -explica Artiles.

- ¿En qué etapa del desarrollo están? ¿Tienen en mira ser rentables pronto?
- Estamos en etapa de growth (crecimiento), hablando con inversores para los siguientes pasos.

- ¿Qué dirías que los diferencia de otras propuestas similares?
- Que somos grandes especialistas en marketing digital.
 


"El sector de los coches de ocasión ha resistido los retos que nos ha dejado el 2020 con unas cifras que dan lugar a un cierto optimismo. Durante el año pasado, los coches de segunda mano fueron la primera opción de compra entre los conductores españoles, con un ratio de 2,3 vehículos de ocasión vendidos por cada coche nuevo, cuando en el 2018 hablábamos de un 1,7. Esto se debe principalmente al crecimiento del segmento de los denominados “coches jóvenes” (coches hasta 5 años de antigüedad), el único segmento que registró un crecimiento en el ejercicio anterior", amplia Artiles.

- ¿Tengo que ir a buscar mi coche o ya lo entregan a domicilio aquí también?
- Más del 60% de las unidades listadas en nuestro sitio contemplan la entrega a domicilio.
- ¿Cuál fue el auto más caro o exótico que vendieron?
- Hm... (piensa)... sí, un Lamborghini, verde... me llamó la atención que era verde (risas).

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.