2021 será otro buen año para la venta de coches "jóvenes" y Heycar va camino a las 30.000 opciones (Lamborghini incluido)

(Por Íñigo Biain) Coche usado o de segunda mano suena a "viejo" y por eso desde Heycar  buscan instalar la categoría de "coches jóvenes" para posicionar su oferta de 22.600 unidades que -en ningún caso- superan los 8 años de fabricación. Esperan un 2021 con ventas -del sector- en torno a 1,2 / 1,3 millón de operaciones. Cómo funciona el modelo de negocios.
 

Fedor Artiles, director General de heycar España.

Con 400 concesionarias que listan sus mejores vehículos y 22.600 opciones disponibles en la plataforma, Heycar España espera tener un primer buen año este 2021. Es que recién llegan con las operaciones a nuestro país tras debutar en 2017 en Alemania y llegar en 2019 a Reino Unido.

"El objetivo es llegar a una oferta de 30.000 vehículos antes de fin de año, pero al ritmo al que vamos llegaremos antes", resume Fedor Artiles, responsable de Heycar en España en diálogo con InfoNegocios Barcelona.

La sociedad española es parte de Heycar Group, una compañía alemana formada por Volkswagen Financial Services AG, Volkswagen AG y Daimler Mobility AG y por SEAT SA.

El modelo de negocios parte de un vínculo con los concesionarios que alistan lo mejor de sus vehículos de segunda mano, "coches jóvenes" con menos de 8 años de fabricación y 150.000 km. de uso. La plataforma permite una búsqueda fácil por marca, modelo, ciudad y rango de precio.

A partir de allí el usuario se puede contactar con el concesionario por mail, Whatsapp o video llamada para una demostración online del vehículo, un servicio estandarizado por Heycar para que el potencial comprador pueda ver todos los detalles del coche como si estuviera en el lugar.

La plataforma -por ahora- monetiza por los "leads" (los clientes interesados) que acerca al concesionario, pero también traerá a España su otro modelo de negocios que implica tomar la venta integral del coche y comisionar por el valor final vendido.

En España se estima que este 2021 el mercado de autos de segunda mano rondará entre 1,2 y 1,3 millones, superando el millón de unidades traspasadas en 2020. En tanto, el mercado de los vehículos nuevos rondaría las 800.000 unidades.


- ¿Tienen algún punto físico propio de contacto con los clientes?
- No, somos 100% online, lo que no quiere decir que no se pueda hablar con nosotros -explica Artiles.

- ¿En qué etapa del desarrollo están? ¿Tienen en mira ser rentables pronto?
- Estamos en etapa de growth (crecimiento), hablando con inversores para los siguientes pasos.

- ¿Qué dirías que los diferencia de otras propuestas similares?
- Que somos grandes especialistas en marketing digital.
 


"El sector de los coches de ocasión ha resistido los retos que nos ha dejado el 2020 con unas cifras que dan lugar a un cierto optimismo. Durante el año pasado, los coches de segunda mano fueron la primera opción de compra entre los conductores españoles, con un ratio de 2,3 vehículos de ocasión vendidos por cada coche nuevo, cuando en el 2018 hablábamos de un 1,7. Esto se debe principalmente al crecimiento del segmento de los denominados “coches jóvenes” (coches hasta 5 años de antigüedad), el único segmento que registró un crecimiento en el ejercicio anterior", amplia Artiles.

- ¿Tengo que ir a buscar mi coche o ya lo entregan a domicilio aquí también?
- Más del 60% de las unidades listadas en nuestro sitio contemplan la entrega a domicilio.
- ¿Cuál fue el auto más caro o exótico que vendieron?
- Hm... (piensa)... sí, un Lamborghini, verde... me llamó la atención que era verde (risas).

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo a través de las tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial FIBES de Sevilla, sigue avanzando en los preparativos de su próxima edición. Así ha quedado patente con la celebración de su primer Consejo Asesor, que ha contado con representantes de compañías líderes como Vueling, Telefónica, Veolia o MasOrange, y de organismos e instituciones como World Travel & Tourism Council (WTTC), SEGITTUR, CEOE o Paradores. TIS2025 reunirá en la capital andaluza a más de 8.000 profesionales del ecosistema turístico global para dar a conocer las soluciones tecnológicas que están reimaginando la forma de viajar.