Telefónica: el servicio de seguridad en red móvil para empresas supera el millón de líneas conectadas

El servicio 'Seguridad en Red Móvil' (SRM) de Telefónica Empresas para proteger de "forma masiva y automática" los teléfonos de sus clientes empresariales ya está instalado en alrededor de un millón de líneas activas de unas 81.000 compañías desde su lanzamiento en junio de 2022, según ha informado la operadora en un comunicado.

"Este alcance permite localizar e identificar los ciberataques a los dispositivos y bloquea los intentos de suplantación de la identidad a través de 'phishing', frenando con éxito millones de acciones malintencionadas. SRM asegura la continuidad de las operaciones empresariales y evita el coste económico provocado por el impacto de sufrir un ataque de 'malware' o software con fines maliciosos", ha explicado Telefónica.

El uso de este servicio no necesita instalar ninguna aplicación y se basa en la "tecnología avanzada" de Telefónica Tech y no interfiere en la navegación por las páginas web autorizadas.

Además, SRM cuenta con una web en la que el cliente empresarial puede autogestionar el servicio y establecer hasta ocho grupos de empleados con distintos niveles de filtro a la web y al uso de internet.

El servicio lleva asociada una base de datos con localizaciones maliciosas que se actualiza "constantemente" y hace que se pueda prevenir el acceso a estas páginas.

"Estamos orgullosos de proporcionar una solución eficaz que permita a las empresas concentrarse en sus objetivos comerciales sin preocuparse por las amenazas cibernéticas. SRM es fruto de nuestro compromiso con la innovación y la seguridad digital en unos entornos laborales multidispositivo donde el 'smartphone' tiene un papel protagonista", ha resaltado el director de Marketing Empresas de Telefónica España, Agustín Cárdenas.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.