T-Systems agrupará su actividad actual en Reus en el edificio Redessa Innovación para crecer y llegar a los 500 trabajadores

T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública de Deutsche Telekom, T-Systems, multinacional tecnológica alemana, tiene previsto agrupar su actividad actual a REDESSA Tecno y REDESSA Viver (donde inició su actividad en la ciudad en 2009) en el edificio REDESSA Innovación (anexo a Eurecat) para crecer en instalaciones y trabajadores, pasando de los 1.000 m² actuales a 1.300 (un 30% más) y de 400 a 500 profesionales.

El traslado será posible gracias a las obras de adecuación del edificio REDESSA Innovación que ha promovido el Ayuntamiento de Reus, a través de la empresa municipal REDESSA y que está previsto que acaben a finales de este año, después de invertir 900.000 euros.

Este edificio es el cuarto centro de negocios de la empresa municipal, que el próximo año cumplirá 30 años y que gestiona también el de REDESSA Viver (Camino de Valls), Tecno, Cepid. Este cuarto centro será el de REDESSA Innovación y acogerá la sede corporativa de T-Systems en nuestra ciudad.

Este centro de empresas, que consta de tres plantas que suman 1.300 m² útiles,  tiene un diseño muy actual y funcional y cuenta con un elevado porcentaje de espacios colaborativos destinados a encuentros y a reuniones entre trabajadores para fomentar el trabajo en equipo y por proyectos, en línea con las dinámicas de T-Systems y también del resto de centros de empresas de REDESSA.

REDESSA Innovación, al igual que el resto de edificios de REDESSA, ofrecerá a los nuevos usuarios un servicio integral que incluye el mantenimiento de las instalaciones o la videovigilancia, entre otros, para que la empresa solo se ocupe de su actividad.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.