Reino Unido multa a EY con 4,2 millones por fallos en la auditoría de Thomas Cook previos a su quiebra en 2019

El Consejo de Información Financiera (FRC, por sus siglas en inglés) de Reino Unido ha impuesto una sanción de 4,8 millones de libras (4,2 millones de euros) a Ernst & Young por fallos en las auditorías de Thomas Cook en relación a los ejercicios de 2017 y 2018, previos a la quiebra de la compañía en 2019.

Junto a la multa económica, el órgano estatal ha sancionado a EY con una declaración pública de "severa reprimenda" y una publicación de que los informes de auditoría de 2017 y 2018 no cumplieron con los requisitos relevantes, además de una orden que exige a tomar medidas específicas para prevenir la reincidencia de la infracción

Además, el socio de la firma de auditoría, Richard Wilson, también ha recibido una multa de 105.000 libras esterlinas (92.450 euros), junto a la exigencia de publicar las mismas declaraciones que EY.

Tal y como explica en un comunicado, las sanciones impuestas tienen en cuenta una serie de factores, entre ellos, la gravedad de los incumplimientos y la solidez financiera del auditor, indicada por el volumen de negocios de la empresa.

En concreto, ambas partes han admitido incumplimientos "graves" en dos áreas: el deterioro del fondo de comercio y el principio contable ' going concern'. "No se sugiere que las infracciones fueran intencionadas, deshonestas, deliberadas o imprudentes. Además, tanto EY como Wilson cooperaron con la investigación del asesor ejecutivo", ha explicado FRC.

El saldo del fondo de comercio de Thomas Cook era significativo, ya que comprendía 2.600 millones de libras (2.288 millones de euros) en todo el grupo --aproximadamente el 40% de los activos totales--.

En los dos años de auditoría, el órgano estatal británico ha denunciado que el auditor y su socio no abordaron esta área con "suficiente escepticismo profesional" para corroborar adecuadamente las suposiciones y estimaciones de la compañía.

"Las deficiencias en la auditoría del fondo de comercio de 2018 fueron especialmente graves dado el deterioro del rendimiento comercial de Thomas Cook, que aumentó el riesgo de deterioro del saldo del fondo de comercio", ha criticado, además.

Sobre el principio contable 'going concern', que indica si una empresa continuará operando en el futuro previsible, cumpliendo con sus obligaciones financieras, FRC ha criticado que no cuestionaran de forma adecuada a la dirección sobre las pruebas de sensibilidad, la liquidez y el margen de maniobra de los pactos financieros.

"Por tanto, no estaban en condiciones de concluir si existía una incertidumbre material que pudiera arrojar dudas significativas sobre la capacidad de Thomas Cook para continuar como 'going concern'", ha explicado en una nota de prensa.

Finalmente, como resultado de los incumplimientos de EY y Wilson, ambas auditorías no lograron su objetivo principal, a juicio del Consejo de Información Financiera, que es "obtener garantías razonables de que los estados financieros estaban exentos de incorrecciones significativas".

Sin embargo, no ha afirmado que los saldos o importes de los estados financieros de 2017 o 2018 fueran "erróneos", ni que "la adopción de la base contable de empresa en funcionamiento no fuera adecuada".

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.