Llega la Lluvia al Campo, de la mano de Caixabank: Agrobank “ se moja “ con un préstamo para sus clientes con condiciones preferentes

Esta iniciativa impulsada por la entidad es complementaria a las medidas anunciadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como por varias comunidades autónomas y otros organismos públicos.

El préstamo Agroinversión permitirá que las necesidades adicionales de liquidez para hacer frente a esta campaña se puedan devolver en plazos de tiempo más amplios. Los préstamos tendrán una carencia opcional de un año, ampliable hasta cuatro años en caso de pérdida total en cultivos leñosos.

Para facilitar y agilizar la gestión de estos préstamos, AgroBank tiene a disposición de sus clientes casi 7.000 millones de euros en financiación preconcedida. Además, los clientes contarán con el asesoramiento de gestores especializados en toda la red de oficinas de la entidad, la más extensa de España y con mayor presencia en pequeños municipios.

Con este producto, CaixaBank, a través de AgroBank, muestra de nuevo su apoyo al campo español, en un momento en que la sequía podría poner en riesgo la viabilidad de explotaciones agrarias, pese a las lluvias de las últimas semanas. De esta forma, reafirma su objetivo último de estar cerca de los clientes y de la sociedad para todo lo que necesiten.

Además de esta iniciativa, AgroBank facilita el acceso de sus clientes a otras alternativas como las líneas de la empresa pública SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria), que ofrecen un plazo de hasta 15 años con carencia opcional de hasta tres años; préstamos de circulante de hasta cinco años para afrontar los gastos y las pérdidas de la campaña; la posibilidad de recibir un anticipo de las indemnizaciones de Agroseguro con un plazo de hasta seis meses; y el acceso a las diferentes líneas de seguros agrarios y ganaderos.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.