Líderes mundiales de las telecomunicaciones (desde Daniel Hajj hasta Niklas Heuveldop) se unen para redefinir el sector con APIs de red

Varios de los mayores operadores de telecomunicaciones del mundo, como América Móvil, AT&T, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Orange, Reliance Jio, Singtel, Telefónica, Telstra, T-Mobile, Verizon y Vodafone, junto con Ericsson, anuncian hoy la creación de una nueva empresa para combinar y vender interfaces de programación de aplicaciones (APIs) de red a escala mundial con el fin de impulsar la innovación en los servicios digitales. Las APIs de red son la forma de acceder, utilizar y pagar fácilmente por las capacidades que tiene la red. La nueva empresa independiente impulsará la implantación y el acceso a APIs comunes de múltiples proveedores de servicios de telecomunicaciones a un ecosistema más amplio de plataformas de desarrolladores.

Las redes móviles modernas disponen de capacidades avanzadas e inteligentes que históricamente han sido inaccesibles para los desarrolladores, y a estos les ha resultado poco práctico integrar las distintas capacidades de cientos de operadores de telecomunicaciones individuales. La empresa recién creada combinará las APIs de las redes a escala mundial, de modo que las nuevas aplicaciones funcionen en cualquier lugar y en cualquier red, facilitando y agilizando la innovación de los desarrolladores. 

Las capacidades avanzadas de red de fácil acceso abrirán la próxima frontera en el desarrollo de aplicaciones y permitirán a los desarrolladores crear nuevos casos de uso en muchos sectores. Entre ellos, por ejemplo, la prevención del fraude en las transacciones financieras y la posibilidad de comprobar el estado de un dispositivo para que los proveedores de streaming puedan ajustar dinámicamente la calidad del video.

La empresa recién creada proporcionará APIs de red a un amplio ecosistema de plataformas de desarrolladores, incluidos hyperescalares (HCP), proveedores de plataformas de comunicaciones como servicio (CPaaS), integradores de sistemas (SI) y proveedores independientes de software (ISV), basándose en las APIs de CAMARA, el proyecto de código abierto impulsado por la GSMA y la Fundación Linux. Vonage y Google Cloud colaborarán con la nueva empresa, proporcionando acceso a sus ecosistemas de más de diez millones de desarrolladores, así como a sus socios.

Todos los accionistas de la nueva empresa aportarán financiación y activos importantes, como la experiencia en redes y plataformas, las relaciones con los operadores de telecomunicaciones mundiales y el conocimiento de la comunidad de desarrolladores de Ericsson y la experiencia y el marketing en APIs de red de cada operador de telecomunicaciones. 

La nueva empresa invita a otros operadores de telecomunicaciones a unirse, impulsando aún más la experiencia del sector y de los desarrolladores, y permitiendo a todos los participantes aprovechar una nueva e importante oportunidad de ingresos, como el operador de telecomunicaciones Three Sweden (Hi3G Access), con los que ya están en conversaciones. 

Se espera que la transacción se cierre a principios de 2025, sujeta a las aprobaciones regulatorias y otras condiciones habituales. Una vez completada, Ericsson tendrá el 50% de la empresa, mientras que el resto entre los proveedores de telecomunicaciones se repartirá el otro 50% en participaciones minoritarias a partes iguales. Basada en un profundo conocimiento de las necesidades de los desarrolladores y las empresas, y en consonancia con los principios del organismo del sector GSMA Open Gateway, la plataforma y el ecosistema de socios de la nueva empresa seguirán siendo abiertos y no discriminatorios para maximizar la creación de valor en todo el sector.

Daniel Hajj, consejero delegado de America Móvil: “Estamos muy contentos de unirnos a Ericsson y a otros actores clave de nuestro sector en esta innovadora iniciativa de plataforma global que beneficiará al ecosistema digital en su conjunto. Las nuevas soluciones APIs establecerán interesantes ofertas de valor añadido para nuestros clientes en la parte superior de la infraestructura de nuestras redes”.

Jeremy Legg, director de Tecnología de AT&T: “En AT&T llevamos más de una década creando herramientas APIs para potenciar a los desarrolladores. Ahora, con una plataforma de APIs de amplio alcance e interoperable, ofrecemos a los innovadores una nueva caja de herramientas global en la que los mejores desarrolladores de aplicaciones del mundo pueden crear experiencias de usuario emocionantes a escala. Este ecosistema móvil de alto rendimiento marcará el comienzo de una nueva era de mayores posibilidades para los clientes y usuarios móviles de todo el mundo”.

Tim Höttges, CEO de Deutsche Telekom: “La nueva empresa acelera nuestro trabajo líder con las APIs de MagentaBusiness para exponer las capacidades de nuestra red a clientes y desarrolladores. Creemos que esta empresa abrirá nuevas oportunidades de monetización para el sector. Animamos y esperamos que más operadores de telecomunicaciones se unan a nosotros para ampliar y desarrollar este ecosistema”.

Börje Ekholm, presidente y CEO de Ericsson: “Hoy es un momento decisivo para la industria y un hito en nuestra estrategia para abrir la red a mayores oportunidades de monetización. Una plataforma global construida sobre las profundas capacidades técnicas de Ericsson y con un ecosistema integral, que proporciona a millones de desarrolladores una única conexión, permitirá a la industria de las telecomunicaciones invertir más profundamente en la oportunidad de las API de red, impulsando el crecimiento y la innovación para todos”.

Christel Heydemann, consejera delegada de Orange: “Se trata de un primer paso fundamental en nuestro camino hacia la innovación para aprovechar plenamente la potencia de nuestras redes a escala, proporcionando un acceso seguro a nuevos servicios de red a la carta y capacidades de red avanzadas. Al ofrecer un conjunto común y sencillo de APIs de red para desarrolladores de todo el mundo, podemos liberar este valor de red para empresas grandes y pequeñas. Se trata de un cambio de paradigma definitivo para las empresas, que abre la posibilidad de una nueva ola de servicios digitales”.

Mathew Oommen, presidente de Reliance Jio: “Lideramos la transformación de los mercados de móvil y fijo ofreciendo banda ancha asequible y de alta calidad a toda la India. Estamos adoptando un ecosistema tecnológico impulsado por IA y APIs en colaboración con líderes mundiales. Jio está encantado de ofrecer un conjunto de APIs innovadoras y transformadoras a empresas y desarrolladores de todo el mundo. Juntos, no solo estamos construyendo redes; estamos sentando las bases para un mundo más inteligente, conectado e inclusivo en la era de la IA”.

Yuen Kuan Moon, director ejecutivo del Grupo Singtel, “Estamos muy satisfechos de formar parte de esta plataforma unificada y ecosistema global que permitirá aún más a desarrolladores y empresas aprovechar las redes de calidad 5G para explotar las oportunidades de APIs utilizando los principios de GSMA Open Gateway. Estamos deseando ayudar a aún más empresas y organizaciones de Asia a utilizar soluciones APIs de red para impulsar el crecimiento y la innovación a través de esta oportuna colaboración".

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica: “Esta colaboración impulsará la iniciativa GSMA Open Gateway y proporcionará a los clientes un conjunto coherente de APIs CAMARA. Creemos que este movimiento de la industria, que estará abierto a todos los operadores, puede sentar las bases de una innovación y creación de valor sin precedentes para el sector, al liberar el potencial de las capacidades de red”. 

Ulf Ewaldsson, presidente de Tecnología de T-Mobile: “En T-Mobile siempre nos hemos centrado en promover el cambio en todo el sector para crear las mejores experiencias de cliente, impulsando al mismo tiempo el crecimiento y la innovación en todo el ecosistema wireless. Ese nivel de transformación requiere una colaboración y una experiencia sin precedentes. Estamos entusiasmados con las posibilidades que esta empresa conjunta creará para los desarrolladores y los clientes de telefonía móvil de todo el mundo”.

Joe Russo, vicepresidente ejecutivo y presidente de Red Global y Tecnología de Verizon: “La profundidad y el valor de los servicios y las perspectivas de datos accesibles a través de la red 5G de Verizon son prácticamente ilimitados. Verizon ha estado a la vanguardia del desarrollo de varias APIs de red para ayudar a los desarrolladores a mejorar la seguridad de los clientes en las interacciones con los clientes y permitir la creación de experiencias novedosas. Esta interesante colaboración con socios globales ampliará la disponibilidad de estos servicios y acelerará la adopción de APIs en todo el mundo”.

Margherita Della Valle, directora general del Grupo Vodafone: “Las APIs de red están remodelando nuestra industria. Esta pionera asociación permitirá a empresas y desarrolladores utilizar la fuerza colectiva de nuestras redes mundiales para desarrollar aplicaciones que impulsen el crecimiento, creen empleo y mejoren los servicios públicos. Al igual que el 4G y los smartphones hicieron de las apps parte integral de nuestra vida cotidiana, la potencia de nuestra red 5G estimulará la próxima oleada de servicios digitales”.

Ankur Jain, vicepresidente de Google Distributed Cloud y Global Telco Industry en Google Cloud, ha declarado: “Google Cloud comprende el poder de una plataforma unificada para impulsar la innovación en el mercado de las aplicaciones y la necesidad de un ecosistema abierto. Estamos orgullosos de participar en esta asociación intersectorial para construir sobre la visión de la creación de valor, apuntalada por las APIs de red, y cumplir la promesa de la nube pública a nuestros clientes en todo el mundo”.

Niklas Heuveldop, consejero delegado de Vonage: “Esta colaboración pionera y abierta de la industria elimina de forma efectiva la mayor barrera para que los desarrolladores aprovechen las redes móviles en todo su potencial. Los desarrolladores de las principales plataformas de desarrollo del mundo se beneficiarán del acceso a capacidades de red avanzadas en redes asociadas a nivel mundial a través de API comunes, acelerando la transformación digital de las empresas y el sector público”. 

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.