La IA, los videojuegos y la seguridad impulsan las descargas de software, un negocio que crece a buen ritmo

La inteligencia artificial (IA), los videojuegos y la seguridad impulsan las descargas de 'software' en un mercado global, que se espera que crezca cerca de un 10% en tres años, y han consolidado la plataforma Softonic, con un aumento de las descargas del 43,6% en 2024.

El mercado global de descargas de 'software' prevé expandirse a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9,6% hasta 2028, alcanzando un valor estimado de 1.524 millones de dólares (unos 1.390 millones de euros) en 2032.

Este crecimiento está impulsado por avances tecnológicos, soluciones en la nube y una creciente demanda de herramientas tecnológicas personalizadas.

Las soluciones basadas en inteligencia artificial han ganado una tracción significativa, especialmente en el ámbito del análisis predictivo, la automatización y la personalización de la experiencia del usuario.

En este contexto, la plataforma de distribución Softonic ha consolidado su posición en el mercado con un aumento del 43,6% en el número de descargas en 2024, alcanzando los 262,55 millones de descargas y acercándose a los mil millones de sesiones registradas.

En promedio, Softonic atrajo a 75 millones de usuarios mensuales, sumando un total de 973 millones en el año, como se recoge en el 'Informe Anual de Descargas y Tendencias Globales 2024', publicado en colaboración con EAE Business School Barcelona.

"Nos enorgullece presentar el informe de este año, que ofrece información crucial sobre las tendencias actuales y futuras de la industria del software", ha dicho el director de Marketing y Comunicación de Softonic, Raúl del Cuadro.

VIDEOJUEGOS Y SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD

El Informe también analiza las aplicaciones y categorías más descargadas, datos que permiten ver las tendencias en las preferencias de los usuarios.

En 2024, las diez aplicaciones más descargadas fueron, por orden decreciente: Grand Theft Auto V, Microsoft Word, Adobe Photoshop CC, Roblox, WhatsApp, Minecraft Pocket Edition, Brawl Stars, Wink - Video Enhancing Tool, Mobile Legends Bang Bang y Microsoft Excel.

Los videojuegos continúan liderando, con cinco de los diez programas más descargados perteneciendo a esta categoría, con un crecimiento anual del 89,6 por ciento en descargas.

El 'software' de productividad empresarial también ha crecido (37,7%), impulsado por la integración de la IA.

La propia IA ha crecido casi un 180 por ciento en los últimos dos años y se prevé una aceleración aún mayor, ya que el gasto empresarial en IA alcanzará los 423.000 millones de dólares en 2027 (IDC).

En este contexto, la categoría de IA en Softonic ha experimentado el mayor crecimiento, con 10.000 nuevas aplicaciones y 30.000 programas con herramientas de IA en el último año.

Otras categorías como privacidad (43%), multimedia (40%) y utilidades/herramientas (22%) también experimentaron un crecimiento significativo.

Además, el aumento en la ciberdelincuencia, impulsado por ataques basados en IA, ha generado una mayor demanda de programas como Avast Free Antivirus, que protegen contra amenazas digitales.

El informe también explora tendencias futuras del mercado del 'software', como el auge de la conectividad 5G y 6G, especialmente en aplicaciones móviles y procesamiento de datos.

La sostenibilidad está cobrando importancia con el desarrollo de 'software' energéticamente eficiente para ayudar a las empresas a reducir su huella de carbono.

Y la seguridad de los datos sigue siendo una prioridad clave, con una creciente necesidad de medidas de protección robustas.

Estas tendencias indican un mercado en constante evolución, donde la inteligencia artificial, la conectividad, la sostenibilidad y la seguridad seguirán siendo protagonistas en 2025.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.