Defensa adjudica a Telefónica por 30 millones de euros el acuerdo marco para el sistema de comunicación satelital UHF

El Ministerio de Defensa ha adjudicado a Telefónica Soluciones -filial de Telefónica- por 29,62 millones de euros (impuestos incluidos) el acuerdo marco para el suministro, instalación y configuración de un sistema de gestión de la comunicación satelital de frecuencia ultraalta (UHF) a ubicar en las estaciones de Torrejón y Bermeja (ambas en la Comunidad de Madrid), según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

El acuerdo marco también incluye el suministro, instalación y configuración del equipamiento de radiofrecuencia y de las antenas de comunicación satelital en la banda UHF en las estaciones de Torrejón y Bermeja.

"El nuevo sistema dotará a las Fuerzas Armadas de capacidad de comunicaciones 'satcom' (comunicación satelital) en la banda UHF con la llegada de los nuevos satélites Spainsat-NG", añade el pliego de prescripciones técnicas del acuerdo marco adjudicado a la filial de Telefónica.

En ese sentido, Spainsat-NG es un sistema desarrollado por Hisdesat para asegurar el mando y control efectivo de las operaciones de las Fuerzas Armadas en dos tercios de la Tierra y garantizar la capacidad de comunicación en zonas de operaciones carentes de este tipo de infraestructuras.

El sistema también busca asegurar comunicaciones gubernamentales seguras en cualquier entorno de operación (aéreo, marítimo, terrestre) y aportar capacidades espaciales estratégicas a terceras naciones, detalla Hisdesat en su web.

En este contexto, el acuerdo marco que Defensa ha adjudicado a Telefónica recoge "numerosas actuaciones" que son "imprescindibles" para renovar la capacidad 'satcom' actual según los "requisitos del Estado Mayor".

"Buena parte de estas actuaciones requieren de un plazo de entre dos y tres años para ser completadas, por lo que cualquier retraso en su inicio supondrá ciertas carencias en servicios de comunicaciones satélites de suma importancia para el apoyo de las Fuerzas Armadas en operaciones en el exterior", añade el documento del acuerdo marco.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.