Parques Reunidos anuncia la venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend

Parques Reunidos, uno de los principales operadores de parques de ocio regionales del mundo, ha anunciado un acuerdo definitivo de venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend , un reconocido grupo familiar estadounidense líder de la industria del entretenimiento familiar y hospitalidad. Este movimiento estratégico marca un hito clave en la visión a largo plazo de Parques Reunidos, que busca consolidar su liderazgo en el mercado europeo del ocio y potenciar su crecimiento gracias a la gran calidad de su cartera de parques icónicos en la región.

Desde 2019, Parques Reunidos ha experimentado una profunda transformación. La compañía ha evolucionado y ha pasado de ser un grupo de parques independientes a convertirse en una plataforma integrada de entretenimiento centrada en el visitante. A lo largo de estos años, la compañía ha fortalecido significativamente sus capacidades comerciales y operativas y ha invertido en instalaciones, experiencias para los visitantes, soluciones digitales, optimización de procesos y talento. Palace Entertainment ha sido uno de los grandes beneficiarios de esta transformación global. Se ha convertido en un negocio independiente de alto rendimiento y consolidado como uno de los operadores de entretenimiento de mayor éxito de EE.UU.

“La decisión de desinvertir en Palace Entertainment refleja nuestro compromiso de reforzar nuestro liderazgo en nuestro mercado principal, Europa”, señaló el consejero delegado de Parques Reunidos, Pascal Ferracci. “Al concentrar nuestros recursos, liderazgo y visión estratégica en Europa estaremos mejor posicionados para acelerar nuestra estrategia de crecimiento, fortalecer nuestras operaciones y seguir mejorando la experiencia de nuestros visitantes en toda nuestra cartera de parques”, añadió.

Esta transición llega en un momento clave para que ambas compañías generen nuevas oportunidades y alcancen todo su potencial.

Con Herschend como su nuevo propietario, Palace Entertainment estará debidamente posicionado para desarrollar su propia trayectoria de crecimiento y mantener las experiencias excepcionales características de su legado.

Con la venta de su cartera en Estados Unidos, Parques Reunidos acelerará su crecimiento en Europa y reforzará aún más su posición como operador líder en la región. La compañía centrará su estrategia en la excelencia comercial y operativa, la transformación digital y el crecimiento sostenible, al tiempo que continuará invirtiendo en sus parques para ofrecer experiencias memorables a sus visitantes.

Como parte de esta visión estratégica, Parques Reunidos seguirá ampliando y optimizando su oferta. Aprovechará la calidad que distingue a su portafolio de reconocidos parques para impulsar la fidelización de los visitantes mediante capacidades digitales de vanguardia y la optimización de sus operaciones para garantizar su eficiencia y escalabilidad.

"Nuestro futuro está en Europa, donde vemos un enorme potencial de expansión. Ofrecemos una propuesta de valor única gracias a la gran calidad, diversificación y equilibrio de nuestra cartera de parques regionales en nueve países. Además, contamos con un plan tangible y escalable de oportunidades de inversión en capital, respaldado por un sólido historial de éxito, del que vamos a beneficiarios. Al replicar nuestra exitosa estrategia basada en eventos, mejoraremos la asistencia fuera de temporada y fortaleceremos aún más nuestro atractivo durante todo el año. Con terrenos disponibles para expansión en varios parques, continuaremos ampliando nuestra oferta de alojamiento y aprovechamos el potencial de venta cruzada a través de una experiencia 360° que atraerá la demanda internacional y diversificará nuestras fuentes de ingresos. Además, aprovechando nuestra infraestructura existente, aumentaremos la capacidad de nuestros parques mediante el desarrollo de segundas puertas. Pascal Ferracci.

La transacción está sujeta a las condiciones habituales y aprobaciones regulatorias.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.