Nissan y Camps Motor inauguran una nueva instalación en Fornells de la Selva, Girona

Christian Costaganna, Consejero Director General de Nissan España y Anna Fábregas de Camps Motor, han inaugurado una nueva instalación en la localidad de Fornells de la Selva (Girona). Al acto asistieron Raquel Robert Rubio. Directora del Serveis Territoriais d´Economia de la Generalitat y Jaume Fábrega. Presidente de la Cambra de Comerc de Girona.

Christian Costaganna, agradeció a todos los presentes su asistencia en tan importante acto y puso en valor los números de Camps Motor. "Los números de Camps son excelentes. El año pasado duplicó el crecimiento de Nissan en el mercado nacional y vendió más unidades que en la época de pre-pandemia, alcanzando una cuota de mercado en el canal de particulares del 4%. Este año la marca sigue creciendo en Girona un 10% mientras que el mercado en esta provincia está cayendo un 1%. Esto resultados son la consecuencia del cuidado y del gran servicio al cliente de Camps, que ha alcanzado niveles de satisfacción de 95% en ventas y 96% en postventa, es decir, cerca de la excelencia. Estoy seguro que con esta nueva instalación nos ayudará a mejorar aún más si cabe estas cifras. Gracias al Camps Motor por vuestro esfuerzo y compromiso".

El Consejero Director General de Nissan España celebró la primera entrega del nuevo Qashqai a un cliente coincidiendo con la inauguración de esta nueva instalación. Dijo: "Agradezco la confianza de Martí Cama Esteva por adquirir un nuevo Qashqai y además quisiera felicitarle por ser el primer cliente de toda España en recibir el primer nuevo Qashqai. Tenemos ya previstas muchas otras entregas del nuevo Qashqai, así que confiamos en seguir mejorando los resultados en esta zona, gracias al impulso de este superventas."

Christian Costaganna compartió con todos los asistentes algunas reflexiones sobre el momento actual del sector del automóvil y de la marca Nissan. Textualmente, el Consejero Director General de Nissan España dijo: "Estamos preparados para crecer en ventas, en tecnología y en electrificación, gracias a una gama de producto renovada en estilo y conectividad. Con Juke renovado, el nuevo Qashqai, el Nissan X-Trail Adventure, la nueva furgoneta Interstar y con una oferta de motorizaciones 100% electrificada, nos adaptados a las exigencias de todos los públicos, particulares y profesionales. Además, con nuestra tecnología híbrida e-POWER, ofrecemos a nuestros clientes la experiencia 100% eléctrica sin la ansiedad de la recarga". Y añadió, "Pero no sería posible sin el trabajo en equipo con nuestra magnifica red, como es el caso de Camps Motor, que lleva siendo concesionario de Nissan desde el año 1987. Con estas fortalezas enfrentamos 2024 para crecer y superar las 37.000 unidades."

Costaganna también se refirió a la oportunidad de crecimiento en la electrificación. Dijo textualmente: "Hoy por hoy, España es el país con mayor oportunidad de crecimiento y por mi experiencia en los países nórdicos, el tema clave que permitirá su aceleración es un plan de incentivos a la compra del vehículo eléctrico claro, accesible y estable y a través de medidas fiscales como la reducción del IVA.".

Para finalizar, Christian Costaganna quiso felicitar al Camps Motor comentando: "Hoy presentamos una importante inversión de futuro. Una apuesta por mantener y desarrollar una trayectoria en común. Nuestro objetivo es hacer esta alianza con Camps Motor más fuerte, actualizada a los nuevos tiempos que Nissan va marcando, y seguir siendo compañeros de viaje. Todo ello volcado en esta amable tierra que es Girona, donde nos esperan nuevos retos que confiamos convertir en éxitos".  

Por su parte, Anna Fábregas, Gerente de Camps Motor comentó: "En Camps Motor creemos que tenemos la fórmula ganadora, unas renovadas instalaciones, un fantástico producto único por su diseño y tecnología y un maravilloso equipo humano que tiene la misión de cumplir con las expectativas de todos nuestros clientes, tanto a nivel de ventas como de posventa".

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.