Nissan y Camps Motor inauguran una nueva instalación en Fornells de la Selva, Girona

Christian Costaganna, Consejero Director General de Nissan España y Anna Fábregas de Camps Motor, han inaugurado una nueva instalación en la localidad de Fornells de la Selva (Girona). Al acto asistieron Raquel Robert Rubio. Directora del Serveis Territoriais d´Economia de la Generalitat y Jaume Fábrega. Presidente de la Cambra de Comerc de Girona.

Christian Costaganna, agradeció a todos los presentes su asistencia en tan importante acto y puso en valor los números de Camps Motor. "Los números de Camps son excelentes. El año pasado duplicó el crecimiento de Nissan en el mercado nacional y vendió más unidades que en la época de pre-pandemia, alcanzando una cuota de mercado en el canal de particulares del 4%. Este año la marca sigue creciendo en Girona un 10% mientras que el mercado en esta provincia está cayendo un 1%. Esto resultados son la consecuencia del cuidado y del gran servicio al cliente de Camps, que ha alcanzado niveles de satisfacción de 95% en ventas y 96% en postventa, es decir, cerca de la excelencia. Estoy seguro que con esta nueva instalación nos ayudará a mejorar aún más si cabe estas cifras. Gracias al Camps Motor por vuestro esfuerzo y compromiso".

El Consejero Director General de Nissan España celebró la primera entrega del nuevo Qashqai a un cliente coincidiendo con la inauguración de esta nueva instalación. Dijo: "Agradezco la confianza de Martí Cama Esteva por adquirir un nuevo Qashqai y además quisiera felicitarle por ser el primer cliente de toda España en recibir el primer nuevo Qashqai. Tenemos ya previstas muchas otras entregas del nuevo Qashqai, así que confiamos en seguir mejorando los resultados en esta zona, gracias al impulso de este superventas."

Christian Costaganna compartió con todos los asistentes algunas reflexiones sobre el momento actual del sector del automóvil y de la marca Nissan. Textualmente, el Consejero Director General de Nissan España dijo: "Estamos preparados para crecer en ventas, en tecnología y en electrificación, gracias a una gama de producto renovada en estilo y conectividad. Con Juke renovado, el nuevo Qashqai, el Nissan X-Trail Adventure, la nueva furgoneta Interstar y con una oferta de motorizaciones 100% electrificada, nos adaptados a las exigencias de todos los públicos, particulares y profesionales. Además, con nuestra tecnología híbrida e-POWER, ofrecemos a nuestros clientes la experiencia 100% eléctrica sin la ansiedad de la recarga". Y añadió, "Pero no sería posible sin el trabajo en equipo con nuestra magnifica red, como es el caso de Camps Motor, que lleva siendo concesionario de Nissan desde el año 1987. Con estas fortalezas enfrentamos 2024 para crecer y superar las 37.000 unidades."

Costaganna también se refirió a la oportunidad de crecimiento en la electrificación. Dijo textualmente: "Hoy por hoy, España es el país con mayor oportunidad de crecimiento y por mi experiencia en los países nórdicos, el tema clave que permitirá su aceleración es un plan de incentivos a la compra del vehículo eléctrico claro, accesible y estable y a través de medidas fiscales como la reducción del IVA.".

Para finalizar, Christian Costaganna quiso felicitar al Camps Motor comentando: "Hoy presentamos una importante inversión de futuro. Una apuesta por mantener y desarrollar una trayectoria en común. Nuestro objetivo es hacer esta alianza con Camps Motor más fuerte, actualizada a los nuevos tiempos que Nissan va marcando, y seguir siendo compañeros de viaje. Todo ello volcado en esta amable tierra que es Girona, donde nos esperan nuevos retos que confiamos convertir en éxitos".  

Por su parte, Anna Fábregas, Gerente de Camps Motor comentó: "En Camps Motor creemos que tenemos la fórmula ganadora, unas renovadas instalaciones, un fantástico producto único por su diseño y tecnología y un maravilloso equipo humano que tiene la misión de cumplir con las expectativas de todos nuestros clientes, tanto a nivel de ventas como de posventa".

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.