Los hermanos sean unidos: argentinos crean un espacio de negocios y networking en España

“Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera…”. Con el espíritu del Martín Fierro como disparador natural, empresarios, emprendedores y medios de comunicación de origen argentino se reunieron (en un Café Havanna) de Madrid. Lo que viene.

¿Otro café, che? Emprendedores, empresarios IT y medios argentinos se reunieron en Madrid

Con la idea de compartir energía, aprendizajes, experiencia y proyectos, participantes del mundo IT se sumaron a este encuentro de networking organizado por Mazalán Comunicaciones, InfoNegocios, ITSitio.com y Canal-ES.com.

Primer paso de una convocatoria abierta a más participantes (ver aquí), esta “juntada” sucedió en el Havanna Café de Madrid y nucleo a casi una ventena de argentinos vinculados al mundo IT que ya están haciendo negocios en España.

"Para el equipo de Mazalán Comunicaciones en España esta reunión significa un puntapié inicial de un largo partido donde es genial sentir que podemos jugar y compartir lo que nos gusta hacer y con personas cargadas de buena energía", resume Carlos Mazalan, CEO de Mazalán Comunicaciones y un generador natural de espacios de networking.

"El networking siempre se pone en el primer lugar de la lista de nuestras prioridades como empresa al momento de plantear cualquier estrategia a futuro. Poder conectar a los diferentes actores del mercado tecnológico siempre ha estado en el ADN de ITSitio.com desde sus inicios, y poder construir una iniciativa de este tipo con colegas tan prestigiosos de nuestra industria nos pareció una idea donde no podíamos estar ausente", añade Sebastián Magnarelli, CEO de ITSitio.com.

"¡Esta mañana la hicimos realidad! Estrechar la mano con gente que uno conoce de tantos años y que hoy tiene desafios nuevos en otro país, poder ver la cara de felicidad entre ellos cuando compartían sus experiencias profesionales y verse acompañados por pares para no sentirnos tan solos en esta nueva etapa me llenó de alegria. La transformación digital siempre va a ser exitosa si nos enfocamos en las personas y en la colaboración entre ellas. Por más innovaciones que aparezcan, estas serán las verdaderas herramientas para que todo ocurra", agregó Magnarelli.

"Solos vamos más rápido. Juntos llegamos más lejos. Hoy, unidos por costumbres argentinas entre cafés y alfajores en la casa Havanna en Madrid, tuvo lugar el primero de una serie de encuentros en los que profesionales argentinos de diferentes edades, background y rubros, algunos recién llegados y otros con más tiempo afincados en España compartieron ideas, proyectos y experiencias personales y laborales. Motivados para afrontar nuevos retos en España y unidos por la ilusión. Este espacio hará que juntos lleguemos más lejos", suman desde el equipo de InfoNegocios.

Mucho para aportar. Mucho que aprender

"Con tantos años y tantas experiencias en el mercado argentino, hoy queremos que nuestra propuesta llegue a otros mercados, como el español. Nos juntamos en base a este hermoso desafío, para transitarlo juntos, compartir ideas y generar oportunidades. De España tenemos mucho para aportar y mucho que aprender", dijo el Director de Canal-AR, Darío Drucaroff.

"Estamos muy contentos desde CanalES de participar junto a colegas y profesionales argentinos del universo IT para conectar y hacer sinergias desde España, poniendo nuestro medio digital a disposición para contar historias y mostrar lo que hace el #TalentoArgentino", Ricardo Heurtley, director periodístico de Canal-ES.

InfoNegocios: Barcelona y Madrid (y mucho más)

Presente con InfoNegocios Barcelona desde inicio de 2021, la red de sitios nacida en Argentina sumó recientemente su filial en Madrid.

Además de 8 ciudades de Argentina (Córdoba, Jujuy, Salta, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Corrientes y Resistencia), InfoNegocios opera en Uruguay y Paraguay y está pronto a abrir su unidad de negocios en Miami.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.