Logicalis Spain reduce un 20% su gasto energético y avanza hacia el cero neto para 2050

Logicalis Spain, proveedor global de servicios de TI y soluciones digitales, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, reafirma su compromiso con la sostenibilidad.

En un contexto global donde la implicación del sector privado resulta clave para afrontar los retos medioambientales, Logicalis Spain continúa impulsando acciones orientadas a la descarbonización, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible.

“Desde julio de 2022, utilizamos exclusivamente electricidad de origen 100% renovable, suministrada por Juan Energy, una comercializadora con impacto social de la Fundación Juan XXIII. Gracias a esta alianza, hemos eliminado por completo nuestras emisiones indirectas (Alcance 2) bajo el enfoque market-based desde el año fiscal 2023, al tiempo que contribuimos al empleo y la inclusión social”, explican desde Logicalis.

Este cambio energético ha venido acompañado de una reducción significativa del consumo eléctrico en las operaciones, pasando de casi 494.000 kWh en 2022 a una estimación de algo más de 396.000 kWh para el ejercicio 2025.

Logicalis Spain ha incorporado así la sostenibilidad de forma estructural en sus operaciones, incluyendo la medición de emisiones de gases de efecto invernadero en sus proyectos mediante la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019. Además, cuando los proyectos incluyen hardware, colabora con los clientes para estimar su impacto energético durante todo el ciclo de vida.

En el marco de su compromiso con la neutralidad climática, Logicalis Spain ha adoptado los objetivos globales del grupo Logicalis para alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor antes de 2050.

De esta forma, en el corto plazo, la compañía trabaja en la reducción progresiva de las emisiones indirectas mediante medidas de eficiencia energética y políticas de movilidad más sostenibles, como la transformación de su flota hacia vehículos eléctricos o híbridos enchufables. A medio plazo, se ha fijado el objetivo de reducir en un 42% sus emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 para 2030, en línea con los criterios de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y con los compromisos del Acuerdo de París.

Asimismo, Logicalis Spain impulsa la reducción de las emisiones de Alcance 3 —como los viajes de negocio o la gestión de residuos electrónicos— y desarrolla planes específicos para avanzar hacia una economía circular, además de optimizar el consumo de agua en oficinas ubicadas en zonas de estrés hídrico como Barcelona.

Todo ello se complementa con programas de formación ambiental para el 100% del personal técnico que presta servicio a clientes, así como con campañas internas de sensibilización en sostenibilidad.

La compañía cuenta con un equipo transversal especializado en sostenibilidad, calidad y operaciones, encargado de supervisar el cumplimiento normativo y los planes de mejora continua.

“En Logicalis Spain contamos con certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 14064-1, que avalan nuestro compromiso con la calidad, el medioambiente y la gestión de emisiones. Además, publicamos anualmente nuestro Estado de Información No Financiera (EINF) siguiendo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), y renovamos cada año nuestra evaluación a través de la certificación EcoVadis”, explican desde Logicalis.

De esta forma, Logicalis Spain integra así la sostenibilidad como un eje estratégico, conectando la transformación digital de sus clientes con soluciones tecnológicas responsables.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.