LLYC se alía con Hitsbook, la plataforma líder en contenido generado por los usuarios (UGC)

Como parte de su plan de desarrollo y con el objetivo de generar cada vez más valor para el negocio de sus clientes, LLYC se alía con Hitsbook, una entidad especializada en la creación, soporte y gestión automatizada de campañas y comunidades basadas en contenido generado por los usuarios (UGC).

De acuerdo con un estudio de Nielsen, el 92% de los consumidores confía antes en la recomendación de otra persona que en el contenido generado por la propia marca. Con esa premisa, los servicios de Hitsbook buscan potenciar las ventas de grandes marcas y el crecimiento de sus comunidades, integrando UGC en sus estrategias digitales, a través de una tecnología propia. 

Esta plataforma capta, filtra, gestiona y almacena el contenido generado por los usuarios alrededor de una campaña, aumentando las probabilidades de compra en un 70% y convirtiéndolos en prescriptores de la marca. Hitsbook cuenta con oficinas en Ciudad de México, Madrid y Granada (IT), un equipo de 10 colaboradores y más de 30 clientes, entre los que se encuentran marcas líderes como Bimbo, Televisa, Natura, Grupo Expansión, Caracol TV y Fedex. A través de este acuerdo, LLYC podrá ofrecer servicios especiales, de la mano de Hitsbook, para potenciar las ventas de los clientes y el crecimiento de sus comunidades, mediante campañas digitales.

“Las capacidades tecnológicas que trae Hitsbook vienen a enriquecer la oferta comercial de Marketing de LLYC, donde intervienen las áreas de Creatividad y Paid Media. Esas tres partes de la estrategia digital se complementan con una comunidad de más de 550.000 creadores de contenido en países hispanohablantes que permitirán superar los KPIs y objetivos para cualquier proyecto”, asegura Jesús Moradillo, Socio y Director general de Deep Digital Europa.

“Este Partnership con LLYC supone fortalecer lazos estratégicos con una de las agencias top independientes de habla hispana, que permitirá desarrollar proyectos innovadores donde el consumidor está en el centro de la estrategia, y aportar un valor diferencial a todas sus áreas de negocio y clientes sobre una de las grandes tendencias de marketing para los próximos años. Los proyectos basados en UGC nacerán con éxito asegurado al sumar el expertise y activos de valor de cada parte”, afirma Juan José Artero, Fundador y CEO de Hitsbook.

Los beneficios de los servicios de Hitsbook

Desarrollo de campañas digitales para que los usuarios creen contenido. Con este servicio, las marcas pueden tener su microsite, personalizar el look&feel y la URL y elegir la forma de captar imágenes y video de los usuarios: subida directa al site de la campaña, captación vía #hashtag, @mención o enlaces en Redes Sociales.

Gestión y almacenamiento de los contenidos y su propiedad. Antes de ser publicado, las marcas escogen el contenido que quieren compartir en el microsite de sus campañas y pueden almacenarlo en su propio banco de contenidos y descargarlos en un click. También pueden descargar la información de los leads verificados, para incorporar a sus bases de datos o CRM, y las estadísticas de la campaña. Asimismo, tienen la posibilidad de gestionar de forma automática la cesión de derechos, firma digital de bases legales y cesión de derechos de menores.

Aumento de la interacción y el alcance. Dentro del microsite personalizado donde se publican los contenidos validados se pueden activar acciones de interacción como votaciones o rankings para dinamizar la acción con cuatro sistemas de gamificación, conseguir la viralización orgánica, aumentar el tráfico, el alcance y la visibilidad de la acción. 

Expansión de la estrategia digital. Integración de los contenidos captados en las acciones digitales para mejorar la tasa de conversión de los KPIS principales. Creación de cápsulas de contenido para las redes sociales, integración del UGC en el ecommerce o página web de la marca, publicación del contenido captado en las redes y mención a los usuarios para crear embajadores de marca.

El área de Marketing de LLYC ya suma más de 450 clientes en Europa y Américas, a quienes ofrece soluciones de branding, paid media, data, tecnología, customer experience y creatividad publicitaria.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.