Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

De hecho, The District 2025 ya ha abierto sus acreditaciones, con las que se citará a las figuras clave del conjunto de la cadena de valor de la industria inmobiliaria: desde fondos de inversión, fondos soberanos, private equity, family offices, socimis, banca o fuentes alternativas de financiación, hasta grandes propietarios de suelo, administraciones, operadores, promotores, brokers, agencias comercializadoras, consultoras y gestores de propiedades.

Todos ellos tendrán la oportunidad de establecer reuniones, cerrar acuerdos e indagar en proyectos en los que invertir y desinvertir, en una zona de hospitalities donde más de 350 firmas globales desplazarán sus oficinas. A su vez, los ejecutivos podrán explorar las inclinaciones del mercado en The District World Summit 2025, el congreso de referencia en Europa centrado en las fuentes de capital, que se desarrolla en el marco del evento.

En este último caso, el foro está detallando su programa, que contará con más de 190 sesiones encabezadas por más de 450 ponentes, que son líderes de fondos y empresas de inversión. Entre los primeros grandes nombres confirmados se encuentran Michael Abel, fundador y CEO de la británica firma Greykite; Maria Terzini, Principal en TPG; Edmund Eggins, Managing Director y responsable en España de Ardian; Frédéric Jariel, Co-Head de Real Estate en Tikehau Capital; Itamar Volkov, Managing Partner de Frux Capital; Matt Calner, Managing Partner de Stronghold; Jon Asumendi, Vicepresidente Senior de Adquisiciones en Starwood Capital Group; o Claudia Tichauer, Directora de Global Workplace, Sostenibilidad, Accesibilidad e Inclusión en Schneider Electric.

Juan Velayos, presidente de The District, apunta que “en esta edición trataremos de comprender el ciclo de estabilidad en el que estamos entrando y que está cambiando el sentimiento inversor en Europa. Para ello, tendremos a más ‘players’ internacionales que compartirán sus perspectivas y proyectos destacados con el objetivo de inspirar a los directivos asistentes, pero también, para que entren en contacto con potenciales socios y materialicen nuevas transacciones”.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.