La plataforma tecnológica AuraQuantic destacada a nivel mundial por G2 en satisfacción del cliente y rápido desarrollo

AuraQuantic, la plataforma de automatización de procesos empresariales (BPA) con tecnología No-Code, ha sido reconocida como “high performer” (alto rendimiento), en dos informes G2 Winter 2025, en los que se destaca su alta satisfacción del cliente en las categorías de plataformas de desarrollo sin código y aplicaciones de rápido desarrollo (RAD).

De este modo, G2, uno de los principales marketplaces tecnológicos a nivel global, ha incluido a AuraQuantic en 10 de sus informes, en los que obtiene un total de 19 reconocimientos, de los cuales dos corresponden al título de "high performer" en las categorías mencionadas. En particular, en la relacionada con desarrollo rápido de aplicaciones, AuraQuantic ocupa el primer puesto en usabilidad, y supera a empresas de software como Appian, Bizagi, Microsoft Power Apps, Nintex y Pegasystems.

Satisfacción del usuario y ROI 
 
En términos de satisfacción del usuario, AuraQuantic se posiciona en el séptimo lugar de 92 en la categoría de plataformas de desarrollo sin código y en el noveno puesto de 127 en la categoría de desarrollo rápido de aplicaciones. Estos resultados posicionan a AuraQuantic como una solución líder, que supera a otras plataformas reconocidas del mercado. 

Dentro de la categoría RAD (aplicaciones de rápido desarrollo), AuraQuantic logra un 100% de satisfacción en el uso de funcionalidades de gestión documental, frente, por ejemplo, al 78% obtenido por Appian. Además, AuraQuantic demuestra una clara ventaja en términos de retorno de la inversión, ya que, según el informe basado en opiniones de clientes, el promedio de tiempo para alcanzarlo con AuraQuantic es de tan solo 3 meses, en contraste con los 22 meses promedio de Appian. 
 
Segundo lugar en plataformas No-Code 
 
En la categoría de plataformas de desarrollo No-Code, AuraQuantic ocupa el segundo puesto con una calificación del 91%, en términos de usabilidad. Este resultado la sitúa por delante de tecnologías como Bizagi, Microsoft Power Apps y Nintex.  Appian y Pegasystems no forman parte de esta categoría, al no ser plataformas completamente No-Code. 
 
Mejor soporte y alto rendimiento 
 
Por otra parte, AuraQuantic ha sido galardonada con 19 badges o distintivos otorgados por G2 en reconocimiento a su destacado rendimiento en diversas categorías, en base a las valoraciones de los usuarios. Entre los badges más relevantes obtenidos se encuentran: "usuarios más propensos a recomendar", que resalta la alta satisfacción y lealtad de los usuarios; "alto rendimiento", que subraya el excelente desempeño del producto en términos de satisfacción del cliente; "mejor servicio de soporte", que destaca la calidad excepcional en atención al cliente; y "más fácil para hacer negocios", un distintivo que resalta la facilidad y eficiencia en la interacción con los clientes, especialmente para aquellas empresas que buscan una experiencia ágil y fluida en las relaciones comerciales. 

Tal y como destaca el CEO de AuraQuantic, Pablo Trilles, “nuestro objetivo es proporcionar a los CIOs, desarrolladores y equipos de TI la experiencia, y la base para generar software con tecnología sin código a la velocidad que la innovación está requiriendo en estos momentos, con una experiencia de usuario excepcional. Esta distinción reconoce nuestro compromiso con el desarrollo y con los clientes para ofrecerles un servicio y soporte excepcionales en la creación de software”. 

AuraQuantic es la compañía desarrolladora del software de nombre homónimo, referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No-Code, Low-Code e Inteligencia Artificial. Fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles, la compañía ofrece soluciones tecnológicas con alto valor estratégico para la automatización y orquestación de procesos integrando equipos humanos, sistemas y tecnologías. Además, habilita al diseño de aplicaciones empresariales personalizadas, sin necesidad de programación.

En la actualidad, AuraQuantic tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2024, la compañía registró un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado, y se apoya en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos, para expandir su base de usuarios finales que supera los 10 millones.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.