La implantación del vehículo eléctrico sigue creciendo en Cataluña (hasta abril se han vendido 7.910 vehículos electrificados)

La implantación del vehículo eléctrico sigue creciendo en Cataluña. Según datos facilitados por ANFAC, hasta el mes de abril se han vendido en Cataluña un total de 7.910 vehículos electrificados, un 43,12% más respecto a 2024. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha explicado que “ estas cifras confirman la buena tendencia del el objetivo del Gobierno de acelerar la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada” .

En cuanto a los datos de abril de este año, según apunta Anfac, el mercado de turismos y todoterreno electrificados en España ha crecido un 79%, con 15.957 ventas que suponen el 16,2% del mercado general. En Cataluña, este porcentaje sube hasta el 21,5%, con 2.110 coches electrificados vendidos.

El despliegue de puntos de carga de acceso público también ha experimentado un aumento del 17% durante el primer trimestre de 2025 con 1.575 nuevos puntos de recarga activados. Con este ritmo de crecimiento, se alcanzará en 2030 los objetivos marcados por la Unión Europea y por el PIVE.

Hacia una movilidad sostenible y descarbonizada

El Gobierno ha puesto en marcha el Plan de Impulso en el Vehículo Eléctrico 2025-2030 para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada.

Esta iniciativa responde al déficit de Cataluña frente a los objetivos establecidos por el Pacto Verde Europeo y el paquete Fit for 55 en cuanto a la descarbonización de los vehículos para el transporte. En este sentido, pese a los avances en materia de electrificación, la penetración del vehículo eléctrico en Catalunya es todavía limitada y lejos de la media europea de los objetivos del Fit for 55, que marcan una cuota de mercado del 40% para 2030.

Con este Plan se quiere fortalecer la posición de liderazgo de Cataluña en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación, aprovechando las capacidades industriales, la red de infraestructuras y el potencial de adaptación del tejido socioeconómico del que dispone.

Con el desarrollo de este plan se quiere conseguir estos objetivos:

  • Triplicar el ritmo de penetración del vehículo eléctrico en Cataluña para alcanzar los niveles de la media europea.
  • Doblar el ritmo despliegue actual de estaciones y puntos de carga en especial en cuanto a cargadores rápidos y superiores.
  • Alcanzar un 90% de electrificación en la flota de la Generalitat.
  • Incrementar el conocimiento sobre los beneficios del vehículo eléctrico entre el público objetivo.
  • Reforzar la cadena de valor de la industria catalana relacionada.
  • Establecer y consolidar una gobernanza público-privada.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.