La Agencia Catalana de Turismo lidera el proyecto europeo EnjoyPyr para promover el turismo sostenible en los Pirineos

La propuesta de la ACT ha sido elegida para priorizar el papel de la cultura y el turismo sostenible como motores de desarrollo económico y la inclusión y la innovación sociales, y cuenta con un presupuesto total de 968.771,47€.

El Plan de marketing del proyecto persigue materializar la promoción conjunta de los Pirineos a través de la creación de rutas transversales y transfronterizas. Para alcanzar este objetivo, el proyecto escogerá hasta ocho agencias receptivas del conjunto de los Pirineos en la creación y promoción de una decena de rutas que pongan de relieve el patrimonio material e inmaterial del destino.

Las principales líneas de trabajo del proyecto abordan la definición del producto, mercados, segmentos y políticas de promoción. En este sentido, la cultura, la naturaleza y la enogastronomía jugarán un papel importante en la estructuración de las rutas. En lo referente a los mercados, se establecen el centro y el norte de Europa y Reino Unido como prioritarios.

Las rutas se definirán para captar perfiles vinculados al producto touring , así como a aquellos interesados ​​en descubrir destinos a pie o en bicicleta y se prevé que su promoción comience en 2026.

EnjoyPyr supone un paso adelante en respuesta al reto de desarrollar y promocionar una oferta turística común para el conjunto del destino Pirineo. Por un lado, el proyecto permitirá crear una oferta coherente, de calidad y sostenible, favoreciendo el desarrollo económico y social del territorio y ofreciendo oportunidades para iniciativas empresariales y de empleo estable que frenen el despoblamiento. Por otra parte, permitirá diversificar y desestacionalizar la demanda actual de los Pirineos y aumentar su atracción como destino transversal mediante una oferta turística sostenible que permita alargar la estancia y aumentar el gasto de los visitantes.

Socios del proyecto europeo EnjoyPyr

-Agencia Catalana de Turismo (ACT)

-Turismo de Navarra (España)

-Agence des Pyrénées (Francia)

-Agencia de Desarrollo Turístico Pyrénées-Orientales (Francia)

-Agencia de Desarrollo Turístico de Ariège (Francia)

Otras entidades colaboradoras del proyecto

-Dirección General de Turismo (Generalitat de Catalunya)

-Agencia de Desarrollo Turístico Pyrénées-Atlantiques (Francia)

-Andorra Turismo

El programa Pirineos

El proyecto EnjoyPyr refuerza la promoción de los Pirineos de Cataluña, gestionada a través de un programa de trabajo conjunto entre 7 organismos públicos: la Agencia Catalana de Turismo, la Diputación de Barcelona, ​​los Patronatos de Turismo de la Diputación de Lleida, Costa Brava Girona, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, el Conselh Generau d'Aran y el Instituto para el desarrollo y promoción del Alt Pirineu y Aran (IDAPA).

El Programa Pirineos, creado en 2003, pone en valor toda la diversidad de oferta turística de los Pirineos Catalanes. Su objetivo es consolidar las 11 comarcas de los Pirineos Catalanes como destino turístico único y transversal a través de una promoción específica y con el objetivo de desestacionalizar la demanda, diversificar la oferta turística y descentralizar las actividades. El proyecto EnjoyPyr reforzará estos objetivos.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon.