Juni aterriza en España como el nuevo compañero financiero para emprendedores (integra en su plataforma a BBVA, Sabadell, CaixaBank, y más)

Con su solución "todo en uno" adaptada a las necesidades específicas del sector del comercio electrónico y el marketing digital, que crece rápidamente, Juni ha recibido más de US$ 76 millones de financiación hasta la fecha. 

Juni, el compañero financiero de los emprendedores de ecommerce y profesionales del marketing digital, ha anunciado su paso a la siguiente fase de crecimiento empresarial. 

Después de haber duplicado tanto su número de clientes como los gastos por uso de tarjetas en cada trimestre durante el último año, y de haber aumentado su equipo en un 644% en 2021, Juni sigue yendo viento en popa. Este lanzamiento incluye nuevas características e integraciones de producto, y un cambio de marca, así como la ampliación de sus servicios a España y en todo el Espacio Económico Europeo (EEE).

Menos de un año después de su lanzamiento, la plataforma de Juni ha finalizado su fase beta. Aunando tarjetas físicas y virtuales, tarjetas de crédito, contabilidad, analíticas y plataformas de publicidad digital, permite a los empresarios tener una visión clara y holística de todas sus finanzas

Con las ventas del comercio electrónico alcanzando los 7,4 billones de dólares para 2025, existen en el mercado enormes oportunidades de crecimiento y una clara necesidad de una solución a medida que ayude a que las empresas tengan la posibilidad de escalar.  

Con motivo del lanzamiento, Juni presenta:

  • Además de en euros y libras esterlinas, Juni contará desde ahora con cuentas y tarjetas en dólares estadounidenses, que es una de las opciones más solicitadas por los clientes actuales. 
  • Una nueva integración con Google Ads, que proporciona una experiencia sin fricciones que ahorrará tiempo y molestias. Esta integración permite realizar un seguimiento en tiempo real de los gastos de Google Ads.
  • Una nueva marca con una identidad visual audaz, nueva página web, nuevo logotipo y paleta de colores para establecer la identidad de marca de Juni y garantizar que se distingue del resto.
  • Juni se integra con más de 2000 bancos, pasarelas de pago, software de contabilidad online y redes publicitarias para que las empresas puedan obtener esta visión holística dentro de la plataforma de Juni. En España, Juni integra en su plataforma a entidades bancarias como BBVA, Banco Sabadell, CaixaBank, Santander y otras 75.

Con su cashback en todos los gastos, Juni ya ha abonado más de € 1 millón en total y tiene el ambicioso plan de alcanzar los € 10 millones en cashback en el próximo año para ayudar a que las empresas puedan crecer y escalar.

"Conocemos los retos y los puntos frágiles a los que se enfrentan los empresarios del comercio electrónico porque nosotros mismos hemos experimentado los mismos dolores de cabeza", dice Samir El-Sabini, cofundador y director general de Juni.

Jason Fields, director general de la compañía del retail online británica Outlet Group, expresa que "Juni es realmente único en su oferta. Desde el momento en el que empezamos a utilizar la plataforma de Juni en enero de 2022, la presión de gestionar nuestras finanzas disminuyó drásticamente. El panel de control ofrece una visión realmente clara para controlar y hacer un seguimiento de nuestros gastos. Además, la oferta de devolución de dinero es una gran recompensa adicional. Tener un gestor de cuentas dedicado que realmente se preocupa por ti también marca la diferencia. Si necesitamos contactar con alguien, recibimos una respuesta inmediata. Si te tomas en serio la ampliación de tu negocio de comercio electrónico, apuesta por Juni".

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.