Gokuraku, la primera tienda que hace 'Cosplay' de Indiana Jones reúne más 100 piezas originales de la icónica saga

(Por Juan Pedro de Frutos) Gokuraku (“100 m2 de frikismo para tí”, su claim) es una tienda de Barcelona centrada en la cultura nipona, especialmente en lo relacionado al manga. Pero desde finales de 2020 la cultura nipona convive con 100 tesoros inéditos de una las franquicias más icónicas de Hollywood, Indiana Jones, que se pueden ver de manera totalmente gratuita en su interior sin cita previa.

Gokuraku (paraíso en japonés) es una de las contadas tiendas de la capital catalana que hacen las veces de Meca para los amantes de la cultura del cómic japonés, lo que se conoce como manga –aunque también cuenta con productos del cine americano-. 

Para el 40 aniversario del estreno de Indiana Jones, la tienda presenta una exposición muy especial: un centenar de artículos únicos de la mítica saga dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford. La colección conforma una versión reducida de la exposición "En busca de los tesoros perdidos", que ha pasado en dos ocasiones por el Museo de Arqueología de Cataluña los últimos años –tanto el 30º aniversario como en el 35º de la cinta original-.

La exposición, a la que pueden acceder hasta un máximo de 6 personas a la vez, presenta elementos originales de atrezo y algunas réplicas de la saga. Cada una de ellas, acompañada con su intrahistoria durante el rodaje de la saga del arqueólogo más famoso del séptimo arte.

Asimismo, se ha habilitado una parte de la tienda para poder hacerse con merchandising y productos de la saga, como las camisas de ‘Indy’, imitaciones del Santo Grial o libros, entre otros objetos.

Ruben Molins, propietario de la colección, señala que “no son piezas que hayan costado cientos de miles de euros, pero algunas son elementos originales de las películas de Indiana Jones y para mí tienen mucho valor". Algunas de ellas las ha conseguido en subastas internacionales.

Pese a que la exposición se ha exhibido en otras ciudades de Cataluña y del País Vasco, Rubén prefiere que sigan formando parte de la tienda, al menos hasta abril, por lo que la colección solo se podrá ver en la calle San Andrés de Barcelona. Y es que planea darle la alternativa a su colección de robots y de figuras de los años 80 esta primavera.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.