Eurofirms People first, la compañía gerundense que da nombre a uno de los torneos de tenis más prestigiosos de Cataluña

Eurofirms People first, la primera empresa nacional de gestión del talento con sede en Cassà de la Selva, es por tercer año consecutivo el patrocinador principal del torneo de tenis ATP Girona – Costa Brava que arranca este domingo 23 y hasta el 30 de marzo en las instalaciones del CT.

"Para Eurofirms es un honor habernos consolidado como partner principal de un torneo que no sólo busca la excelencia y el mejor talento, sino que también se supera año tras año. Nuestro propósito, People first, consiste en ayudar a las personas a desarrollar todo su talento y contribuir positivamente a nuestro entorno". ánchez , directora de marketing y comunicación de Eurofirms Group.

El torneo contará con la participación de jugadores de primer nivel internacional, como Pablo Carreño, Pedro Cachín y Albert Ramos, consolidándose como un evento destacado en el calendario deportivo de Catalunya. Además, se mantendrá el acceso gratuito para el público, con el objetivo de garantizar que todos los aficionados al tenis tengan la oportunidad de gozar de una competición de máximo nivel. Esta iniciativa no sólo promueve el deporte de élite, sino que también fomenta la práctica del tenis y su difusión entre el gran público, contribuyendo al crecimiento del deporte a nivel local.

La inclusión de personas con discapacidad, presente en el torneo de la mano de Eurofirms Foundation

A través de la colaboración de Eurofirms Foundation con la Fundación Astrid y la Fundación Johan Cruyff, la jornada de semifinales del torneo, que tendrá lugar el sábado 30 de marzo, contará con la celebración de un clínic con la demostración de deportistas con discapacidad.

Esta exhibición será presentada por el embajador de Eurofirms, Eloi Collell, periodista que ya destacó como protagonista de la campaña de la Fundación #TalentisEverywhere.

Además, Eloi cubrirá esta gran cita deportiva como reportero, acercándonos a las impresiones de los jugadores y del público asistente.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.