El renting sigue creciendo: 2 de cada 10 vehículos matriculados se vende con esta modalidad

Los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) muestras que el renting de automoción creció en un 25,2% hasta octubre de 2021, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Con 204.755 operaciones firmadas, un 22,3% de vehículos matriculados durante el 2021 lo han sido mediante renting. La marca que destaca en el mes de octubre en este sentido es Peugeot.

Peugeot es la marca con mejor perfomance en renting.

Estas cifras significan que algo más de 2 de cada 10 vehículos -el 22,3%- que se matricularon en España en lo que va de año lo fueron mediante renting. 

“El mercado sigue recuperándose en 2021 y esperamos seguir esta senda de crecimiento”, resume Manuel García, secretario general de la AELR.

Por segmentos, los datos acumulados más destacables en los diez primeros meses de 2021 son los siguientes:

  • El renting de Turismo aumentó el 26,5% hasta 163.695 operaciones firmadas.
  • Se firmaron en renting 28.944 furgonetas, el 24,5% más.
  • Se suscribieron 8.001 operaciones de renting de Todo Terrenos, con una subida  del 9,2%.
  • Los contratos de renting sobre Camiones sumaron 2.458, el 32,8% más.
  • El Renting Agrícola movilizó 1.645 operaciones, el 0,1% menos.
  • Se formalizaron 12 operaciones de Renting de Autobuses, el 40% menos.

Por tipos de propulsión, los vehículos a gasolina registrados en renting fueron 102.507, el 50,1% del total en los primeros diez meses de 2021; además, se matricularon en renting 95.486 vehículos diesel, lo que representó el 46,6% del total adquirido en renting.

La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,2% del total en renting, hasta 6.520 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -4.014- y representaron el 2% sobre el total de renting.
 

Por autonomías
El negocio del renting de automoción en Madrid registró en octubre de este año 15.621 operaciones, una cifra superior en el 1,3% a la del mismo mes de 2020.

En Cataluña se firmaron 1.416 operaciones el mes pasado, el 32,8% menos que en igual mes del año anterior.  

Marcas
Peugeot fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en octubre, con 1.974, el 19% más que en igual mes de 2020.   

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.