El futuro del alojamiento: tendencias y soluciones en el alquiler a medio plazo durante el 2024

En un sector en constante evolución como el del alquiler turístico, 2024 se perfila como un año de importantes cambios y nuevas oportunidades. Entre las tendencias emergentes más destacadas se encuentran el alquiler a medio plazo y el co-living, fenómenos que están redefiniendo las expectativas y demandas de los usuarios. GuestReady, líder en la gestión de alquileres turísticos en Europa, se posiciona en la vanguardia de estas tendencias, ofreciendo soluciones innovadoras y adaptadas a las nuevas necesidades del mercado.

 

El alquiler a medio plazo y el co-living se posicionan como principales tendencias del sector

El alquiler a medio plazo surge como una respuesta a la creciente demanda de estancias que van de 1 a 11 meses, especialmente en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Valencia. Este tipo de alquiler se dirige a un público variado, desde estudiantes y profesionales en desplazamientos temporales hasta los llamados “nómadas digitales” que buscan flexibilidad y comodidad en sus alojamientos. GuestReady ha identificado este segmento como uno de los de mayor crecimiento, adaptando su cartera de pisos para satisfacer esta demanda con ofertas que incluyen todos los servicios necesarios para una estancia sin preocupaciones.

Por otro lado, el co-living, entendido como espacios compartidos por personas con circunstancias laborales o personales similares e intereses alineados, representa otro segmento en expansión. Esta tendencia refleja un cambio hacia espacios de vida compartidos, diseñados para fomentar la comunidad y la colaboración, especialmente entre los profesionales jóvenes y los mencionados nómadas digitales.

Innovación y adaptabilidad: la esencia de GuestReady

En respuesta a estas tendencias, GuestReady se ha especializado en modelos de alquiler a medio plazo y versátil, destacando su experiencia y adaptabilidad en este ámbito. Como ya se apuntaba, el alquiler a medio plazo se está convirtiendo en una opción cada vez más popular, especialmente para aquellos propietarios que solo necesitan su vivienda, por ejemplo, durante uno o dos meses al año y desean alquilarla durante el resto del tiempo. Esta modalidad de alquiler ofrece una flexibilidad que se adapta perfectamente a sus necesidades. Por consiguiente, esta opción de alquiler es muy atractiva en especial para los nómadas digitales, un grupo en crecimiento que valora especialmente la disponibilidad de un espacio de trabajo adecuado y con características adaptadas como una localización confortable o una conexión a internet de alta velocidad. Estos profesionales buscan alojamientos que les permitan trabajar cómodamente mientras disfrutan de nuevas ubicaciones.

Además, en términos de rentabilidad, el alquiler a medio plazo puede ser más lucrativo que el alquiler tradicional, puesto que los precios pueden ajustarse según la temporada del año, lo que permite maximizar los ingresos. Además, en ciudades con gran atractivo como Madrid y Barcelona, la alta ocupación está prácticamente garantizada.

En este contexto, GuestReady ha desarrollado una estrategia integral que abarca desde la mejora continua de la oferta de servicios hasta la gestión personalizada de cada propiedad. Esto incluye un completo servicio de gestión online que engloba la administración del calendario y precios, gestión multiplataforma y una plataforma online exclusiva para propietarios. Además, se garantiza un soporte constante a los huéspedes para asegurar una experiencia de alquiler excepcional.

La gestión operacional de GuestReady asegura también una comunicación fluida con los huéspedes, servicios de check-in, limpieza profesional y coordinación con equipos de mantenimiento, todo diseñado para que tanto propietarios como huéspedes vean cumplidas sus expectativas. Asimismo, en el aspecto backoffice, GuestReady ofrece un análisis de rentabilidad guiado por un equipo dedicado a la gestión de cuentas, así como una gestión eficiente de pagos y facturas, incluyendo el pago de la tasa turística por parte de los propietarios.

Lorenzo Ritella, Country Manager de GuestReady para España, “Como líderes en la gestión de alquileres turísticos en Europa, en GuestReady estamos comprometidos a estar a la vanguardia de las tendencias emergentes del sector. Nuestro enfoque innovador y adaptable nos permite ofrecer soluciones que satisfacen las necesidades cambiantes del mercado. Estamos entusiasmados por seguir impulsando la excelencia en el alojamiento turístico y continuar brindando experiencias excepcionales tanto a propietarios como a huéspedes”.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon.