El conseller Sàmper inaugura la nueva sede de DC Fine Chemicals, con una inversión de 7 millones de euros y un crecimiento del 20% en empleo

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha participado esta mañana en el acto de inauguración de la nueva sede de DC Fine Chemicals en Terrassa, un ambicioso proyecto que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros y que prevé un crecimiento del 20% en la creación de empleo, consolidando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad.

En el marco de la inauguración, el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat Miquel Sàmper, ha subrayado la importancia de esta inversión para el conjunto de Cataluña: “ la nueva sede de DC Fine Chemicals no sólo es una demostración de la solidez y la capacidad de innovación de nuestras empresas, sino también un claro ejemplo de cómo la industria puede evolucionar hacia esta industria. nuevos puestos de trabajo, estamos apostando firmemente por el crecimiento de la industria química de calidad, un sector clave para nuestra economía .”

Asimismo, el conseller ha subrayado que “ el Govern continuará trabajando para acompañar a las empresas en su proceso de expansión y adaptación a los nuevos retos globales, así como para favorecer la creación de puestos de trabajo de calidad y el impulso de la sostenibilidad. Este proyecto no sólo refuerza a Terrassa como polo industrial de primer orden, sino que también contribuye al liderazgo de Cataluña en innovación y sostenibilidad dentro del ámbito europeo ."

Conseller Sàmper: “El nou projecte de DC Fine Chemicals reforça Terrassa com a pol industrial de primer ordre i contribueix al lideratge de Catalunya en innovació i sostenibilitat a Europa"
El acto contó con la presencia del Alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, el Presidente de FEDEQUIM, Joan Roget, así como representantes de PIMEC Vallès Occidental, CECOT y la Cámara de Comercio de Terrassa, entre otros representantes institucionales y empresariales.

DC Fine Chemicals es especialista en materias primas de química fina de alta calidad para industrias reguladas como la farmacéutica, la biotecnología y el diagnóstico.

Con la inauguración de estas nuevas instalaciones, DC Fine Chemicals triplica el espacio de su anterior sede, permitiendo una mayor capacidad de almacenamiento y paletización. Además, refuerza su compromiso con la sostenibilidad, incorporando 108 placas fotovoltaicas con capacidad para generar 50 kW, zonas verdes y puntos de carga para vehículos eléctricos.

La nueva planta, con una superficie total de 7.300 m2 y un edificio de 3.050 m2, permite operar sin necesidad de almacenamiento externo, aumentando la capacidad de 900 a 1.900 palés. Estas mejoras no sólo optimizan la operativa logística, sino que también garantizan una mayor eficiencia y seguridad.

Tras los parlamentos institucionales, se ha realizado un circuito guiado por las nuevas instalaciones, para conocer de primera mano la ampliación y mejoras en capacidad, sostenibilidad y eficiencia.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.