Cuando termine el helado, ¡me como la cuchara! Adiós a las pajitas y utensilios de plástico (la propuesta de Gloop)

(Por Valentina Rodríguez Ventancort) Un viaje de carrera a la India en 2020 fue la fuente de inspiración para Hernán Hernández y Marta Maneja, quienes allí descubrieron el mundo de los cubiertos comestibles y decidieron poner esta idea en práctica en España, el quinto productor de plástico de la Unión Europea. 

Con 22 y 24 años, estos dos emprendedores tienen muy claro que la “revolución contra el plástico” está ocurriendo y es una necesidad urgente. “El consumidor final se está dando cuenta que esto es lo que hay que hacer”, explica Hernán

Aprovecharon su tesis final de grado para comenzar a aterrizar su idea. Su propuesta coincide además con un marco favorable ya que a partir de julio de este año se ha aprobado eliminar la comercialización de utensilios de plástico no reutilizables.

En Gloop ofrecen dos productos que están siendo muy bien acogidos por el mercado y ya se venden en distintas ciudades de España. Por un lado, las “Mini Gloops”, cucharas pequeñas como para el helado, un yogur o postre. Como explica Hernán Hernández, son veganas, no tienen gluten y siguen la lógica sostenible. Las hay clásicas de avena o de chocolate. Utilizan las cáscaras de los granos para no desperdiciar lo que normalmente se toma como residuo, y llevar adelante una economía circular. 

No se afecta su composición en temperaturas frías, y en calientes resisten unos 30 minutos.

Luego están las “Gloojitas”, pajitas comestibles, pensadas para batidos, tragos o smoothies. Aquí hay más variedad de sabores: chocolate, vainilla, café, limón, fresa y menta. Utilizan harina de arroz, harina de trigo, aceite vegetal y azúcar de caña.

El cliente principal hasta ahora, como indica Hernán, son las heladerías. Unas 25 ya han probado, literal, sus creaciones. Dependiendo de la cantidad que pidan, varía el precio. En la web, existe la opción de pedir muestras para conocer mejor el producto.

Actualmente son un equipo de cuatro personas y esperan seguir creciendo. Han ofrecido la posibilidad de hacer prácticas no remuneradas, y han tenido muchísima demanda, de jóvenes que al igual que ellos “creen en esta iniciativa y tienen consciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente una vida sostenible, afirma Hernán.

Ya comienzan a pensar en nuevos productos, como los palillos de sushi comestibles. Este mes inicia una nueva etapa. Es que Gloop ha sido una de las 100 empresas que ingresan en “Lanzadera”, la aceleradora de Juan Roig, que impulsa el trabajo de startups que apuestan por la innovación y digitalización. “Esta es una gran oportunidad, nos implica mentorías, contactos, formación y apoyo”, afirma Hernán Hernández. Él y su compañera fundadora, Marta Maneja, miran con mucha ilusión los próximos pasos que darán a partir de ahora.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.