Crean un entrenador personal con inteligencia artificial para ayudar a envejecer mejor con hábitos saludables

La aplicación, llamada Carpe Diem Virtual Coach, se dirige a las personas mayores para fomentar la adquisición de unos hábitos saludables en cuanto a la actividad física, su bienestar cognitivo y emocional, la dieta y el sueño, que mejoren su bienestar actual y también desde un punto de vista preventivo.

Como explica la responsable de investigación en Atención Integrada de la Unidad de Salud Digital de Eurecat, Sílvia Orte, es como “disponer de un entrenador personal virtual de forma continuada, que da consejos a medida al mismo tiempo que recopila nueva información de los hábitos y comportamiento del usuario mediante cuestionarios y relojes inteligentes”.

Esta solución utiliza el sistema avanzado de recomendación BECOME desarrollado por Eurecat para facilitar un cambio de comportamiento hacia un estilo de vida más saludable. El sistema favorece “el empoderamiento de las personas para cuidar su salud gracias a la personalización del contenido que ofrece y del momento en el que se envían los contenidos motivacionales adaptados al usuario”, señala Sílvia Orte.

Además, como destaca el director de la Unidad de Digital Health de Eurecat, David Marí, el sistema BECOME “realiza un aprendizaje continuo para conseguir una adaptación de los contenidos que se presentan a los usuarios de forma totalmente dinámica y variando en el tiempo, según el comportamiento y relación con el sistema”.

En concreto, “la aplicación Carpe Diem Virtual Coach está dotada con inteligencia artificial y utiliza la tecnología de la plataforma de servicios de software de salud digital xCare desarrollada por Eurecat, que incluye diversas herramientas de autogestión para procesos clínicos adaptados a cada paciente de forma específica, y también utiliza el recomendador inteligente BECOME que cuenta con un repositorio de más de un millar de recomendaciones”, detalla el director de Tecnologías de la Salud de Eurecat, Felip Miralles.

Eurecat ha desarrollado la aplicación en el marco del proyecto PECT de Mataró-Maresme “Ecosistema de innovación para las ciudades cuidadoras”, cofinanciado por la Generalitat de Catalunya dentro del Programa Operativo FEDER de Catalunya 2014-2020, y coordinado por el Ayuntamiento de Mataró

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

La multinacional danesa NORMAL creará 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Alt Camp

La empresa multinacional danesa NORMAL creará más de 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Pla de Santa Maria (Alt Camp). La compañía invertirá 20 millones de euros en un espacio de más de 40.000 metros cuadrados, el primero que abre NORMAL en el Estado, para reforzar la distribución de sus productos en los establecimientos de España, Portugal y el sur de Francia.