Cottet Óptica y Audiología ha recibido un reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona

La Cámara de Comercio Francesa en Barcelona celebró los XXIII Prix Pyrénées, coincidiendo con el 140 aniversario de su fundación. En una majestuosa cena de gala celebrada en el Born Centre de Cultura i Memòria, Cottet Óptica y Audiología fue reconocida junto con otras dos destacadas empresas, Damm y Ercros, por su contribución a la consolidación de la ciudad de Barcelona como un lugar propicio para fomentar sinergias y colaboraciones empresariales. La distinción a estas empresas no solo celebra su éxito empresarial sino también su papel en el fortalecimiento de los vínculos entre Francia y Barcelona.

Javier Cottet, presidente de Cottet Óptica y Audiología y Álex Cottet, vicepresidente de Cottet Óptica y Audiología, recibieron el premio en nombre de la empresa y lo dedicaron a todo el equipo y la familia Cottet. Durante su discurso en el evento, Álex Cottet compartió la historia de la empresa, que se remonta a 1840 en Morez de Jura, Francia, como fabricantes del sector óptico. Destacó la importancia de la Exposición Universal de Barcelona de 1888, a la cual su bisabuelo viajó para comercializar los productos de la compañía. En 1902, Cottet inauguró su primer centro en Barcelona, marcando el inicio de una trayectoria centenaria en la ciudad.

En sus palabras, Álex Cottet expresó su agradecimiento a la Cámara Francesa y resaltó que, tras 121 años, Cottet sigue avanzando con un espíritu emprendedor similar. Además, mencionó la reciente participación de la empresa en SILMO Paris '23, donde presentaron sus nuevas colecciones propias, "Legacy 1840" y "Cottet Barcelona". Cottet demuestra con estos ejemplos su continuo compromiso con la innovación y el futuro.

El evento contó con la presencia de más de 210 invitados, entre ellos representantes de empresas, entidades y figuras destacadas de la clase política. David Cabero, presidente de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, dio la bienvenida a los asistentes, y el Sr. Christian Marion, director general de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, destacó el valor de los nuevos emprendedores que cruzan fronteras y el impacto positivo que esto conlleva.

El jurado encargado de seleccionar a los premiados estuvo compuesto por representantes de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, Cambra de Comerç de Barcelona, PIMEC, Foment del Trebal y el Grupo Godó.

El XXIII Prix Pyrénées de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona se ha consolidado como un evento que celebra el éxito empresarial y promueve la colaboración entre Francia y Barcelona, reforzando aún más los lazos comerciales y culturales que existen entre ambas regiones.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.