Cómo saber si llegó mi transferencia bancaria: métodos para rastrearla y verificarla

A la hora de realizar un pago de cuenta a cuenta, especialmente si no es de alguien cercano, suele tenernos en vilo. Es por ello que una pregunta frecuente al respecto de los usuarios de banca online es cómo saber si llegó la transferencia bancaria a término correctamente y sin necesidad de largas esperas a la hora de llamar a nuestra entidad.

La banca digital es tan útil como temida, especialmente cuando nosotros llevamos a cabo las labores propias que realizaban antaño los profesionales de la banca en la sucursal. Y es que muchas veces, tanto al contratar productos como al realizar acciones simples como la emisión de transferencias bancarias surgen multitud de cuestiones a la hora de su ejecución.

Es por ello que desde InfoNegocios Barcelona vamos a resolverte todas las dudas acerca de Cómo saber si llegó una transferencia bancaria que emitas a través de tu banca online.

Ten en cuenta el tiempo

Aunque suene manido, cada tipo de transferencia tiene su tiempo de ejecución. Es decir, una trasferencia inmediata en zona Sepa y una emitida de manera tradicional a otro continente tardan en llegar a término un tiempo distinto.

Transferencias inmediatas, entre cuentas de una misma entidad y de un mismo titular

La ejecución de las acciones entre cuentas de diferentes titulares de la misma entidad en España son prácticamente inmediatas, de la misma forma que si pasas dinero entre diferentes cuentas a tu nombre que se han abierto en una misma entidad.

Respecto a las llamadas “transferencias inmediatas” -también llamadas transferencias urgentes-, estas se ejecutan con coste adicional para que sean realizadas al momento en vez de esperar a los siguientes procesos bancarios.

Transferencias bancarias ordinarias en zona SEPA

La zona SEPA, que incluye a España y otros 33 países europeos, tantos de la Zona euro como externos a ella.

En estos supuesto, la transferencia tarda un máximo de 48 horas laborables (uno o dos días hábiles) en llegar a la cuenta de destino.

Transferencias internacionales

En este tipo de transferencias –en las que se usa el sistema Swfit- y se emplazan fuera de la zona SEPA, el proceso se demora desde los 2 hasta los 5 días hábiles.

Las comisiones en esta operación son diferentes a las encuadradas dentro de la zona SEPA.

Entonces, ¿qué puedo hacer para verificar que una transferencia que he emitido llegue a su destino?

Revisa el justificante y la cuenta

Teniendo presente el tiempo de ejecución, revisar el justificante y cerciorarse de que la cuenta es correcta, son indicios más que suficientes para saber que la transferencia bancaria ha llegado a buen puerto.

Habla con el receptor antes que con tu entidad

Además de revisar el justificante y tener en mente los plazos, hablar con el receptor para confirmar el recibo de la transferencia.

Ahora bien, no tiene sentido dirigirse a la sucursal o llamar a la entidad para preguntar si la acción llegó a buen puerto debido a que una entidad no cruza datos con los clientes de otra.

¿Cómo saber si se ha recibido una transferencia?

Si tú eres el receptor, la respuesta es muy sencilla, pues basta con consultar el saldo y los últimos movimientos de tu cuenta bancaria tanto a través de banca online, llamando a tu entidad o en una sucursal.

Por supuesto, siempre hay dudas que, en función del supuesto, conforman ligeras excepciones al procedimiento habitual.

Y si hago una transferencia un viernes, ¿cuánto tarda en llegar?

Salvo una transferencia inmediata o a otra cuenta de la misma entidad, la transacción se ejecutará el lunes, comenzando los plazos en función de su destino.

¿Qué ocurre si emite una transferencia a una cuenta que no existe

El sistema bancario no la admite, por lo que es devuelta.

¿Y si se emite a una cuenta que se ha cerrado justo antes o durante la emisión?

En ese caso, el dinero puede “perderse”.

¿Cómo puedo recuperar el dinero de una transferencia que no he podido anular?

En el caso de que no hayas podido anular una transferencia, lo mejor es que te pongas en contacto con tu gestor personal para revertir la operación y comenzar así el proceso de acuerdo al procedimiento interbancario del Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE).

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).