Claves para viajar seguro este verano ante el récord de desplazamientos por carretera

La DGT prevé más de 100 millones de desplazamientos de largo recorrido entre julio y agosto, un récord histórico que subraya la necesidad de extremar las precauciones, planificar los trayectos y revisar el estado del vehículo para garantizar unas vacaciones sin contratiempos,

Con la llegada del verano, millones de personas se preparan para viajar por carretera y disfrutar de sus vacaciones. Este año, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un récord histórico de más de 100 millones de desplazamientos de largo recorrido entre julio y agosto, lo que supone un aumento significativo del tráfico y, en consecuencia, de los riesgos en la carretera.

Ante esta situación, TÜV SÜD, compañía líder en inspección, ensayos y certificación, recuerda la importancia de planificar bien el viaje y revisar el vehículo antes de ponerse en marcha.

Planificación y revisión, claves para un viaje seguro

Antes de iniciar cualquier desplazamiento, TÜV SÜD aconseja planificar la ruta con antelación. Consultar las recomendaciones de la DGT y elegir el mejor itinerario en función de la densidad del tráfico o la existencia de peajes puede ahorrar tiempo y reducir el estrés al volante.

Además, es fundamental revisar el estado general del vehículo: comprobar niveles de aceite y agua, estado de los frenos y la presión de los neumáticos. Asimismo, pasar la ITV en plazo es esencial para garantizar la seguridad y evitar imprevistos en la carretera.

Evitar las horas punta y descansar bien

Salir temprano ayuda a evitar las horas de mayor tráfico, especialmente a partir de las 16:00 horas, cuando suelen concentrarse las principales retenciones. Dormir adecuadamente la noche anterior y realizar paradas cada 2 o 3 horas durante el trayecto son medidas fundamentales para mantener la atención y evitar la fatiga.

Consejos adicionales para una conducción segura

Por otro lado, TÜV SÜD recuerda que es importante usar siempre el cinturón de seguridad y asegurarse de que todos los ocupantes lo lleven abrochado; mantener la calma y una actitud responsable en todo momento; llevar a bordo los elementos obligatorios de seguridad, como chalecos reflectantes y luces de señalización; y mantenerse hidratado durante el viaje.

Llegar al destino de manera segura debe ser siempre el principal objetivo. Planificar y revisar el vehículo antes de salir puede marcar la diferencia y ayudar a prevenir accidentes.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.