Catalunya invierte 3,2 millones de euros en dos proyectos europeos de sostenibilidad

Catalunya participa en dos proyectos europeos enmarcados en el ámbito de la sostenibilidad, 'Plastix' y 'Accelerate GDT', en los cuales invertirá un total de 3,2 millones de euros, informa la Generalitat en un comunicado este lunes.

'Plastix' se centrará en la mejora de la recuperación y reutilización de los plásticos con actuaciones que influyan en toda la cadena de valor, y contará con un presupuesto aproximado de 1,7 millones.

Por otro lado, el Govern invertirá unos 1,5 millones de euros en 'Accelerate GDT', que tiene como objetivo mejorar las políticas de los clústeres nacionales y regionales para impulsar su transición verde y digital.

Ambas iniciativas tienen una duración prevista de unos cuatro años y están cofinanciadas por el programa de la Unión Europea, Interreg Europe, que cuenta con fondos providentes del FEDER.

A través de la agencia para la competitividad de la empresa, Acció, Catalunya formará parte de estos proyectos junto a otras entidades de países como Italia, Finlandia, Alemania y los Países Bajos

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.