Cataluña alcanza una cifra "nunca vista" de empleo con 3.832.713 afiliaciones a la Seguridad Social

En Cataluña hay 324.966 personas en paro, el menor número desde hace casi 16 años con un descenso mensual de 4.778 personas.

"Catalunya ha vuelto a demostrar la robustez del tejido productivo y del mundo laboral a raíz del aumento del empleo con 26.378 afiliaciones a la Seguridad Social y una reducción de paro de 4.778 personas" ha destacado el secretario de Treball, Enric Vinaixa y Bonet, a lo largo de la valoración de los datos de paro y ocupación del mes de junio.

"Las 3.822.713 afiliaciones a la Seguridad Social del mes de junio es una cifra nunca vista ni registrada que, utilizando un símil deportivo, se puede decir que Cataluña es plusmarquista en creación de empleo", ha subrayado Vinaixa.

El secretario de Trabajo ha resaltado el descenso de 4.778 personas del paro registrado , lo que deja en 324.966 el número de personas sin empleo en Cataluña, la cifra más baja en un junio desde el año 2008, es decir, de casi los últimos 16 años.

En este sentido, Vinaixa ha puesto de relieve el descenso del paro juvenil con 792 personas menos (-4,1%); de la reducción el paro de larga duración con 751 personas menos (-0,5%) y de la bajada de 2.384 personas en paro mayores de 45 años (-1,2%).

Por último, el secretario de Trabajo ha señalado que de cara a la evolución del año “los datos llevan a ser optimistas pero debemos ser prudentes porque más de 320.000 personas en paro son muchas, y el Gobierno seguirá aplicando políticas activas empleo para los colectivos más vulnerables en situación de desempleo”.

Datos del paro registrado y de la ocupación de junio de 2024

Cataluña registró un descenso del paro registrado de 5.816 personas en junio (-1,8%), lo que deja el número de personas en paro registrado en 324.966. En términos interanuales, el paro registrado desciende en Catalunya 4.778 personas (-1,4%).

El número de afiliaciones a la Seguridad Social subió 26.348 (+0,69%) de media, lo que implica que ahora hay 3.832.713 personas afiliadas en Catalunya. En términos interanuales, se ha producido un aumento de 89.932 personas, lo que significa un incremento del 2,4%.

Por sexos , el paro ha bajado de 2.412 personas en el caso de las mujeres (-1,3%) y 3.404 personas en el caso de los hombres (-2,4%), lo que sitúa la cifra total de personas en paro por género en 188.478 mujeres y 136.488 varones. Respecto al año anterior, el paro descendió en las mujeres (-1.695 paradas; -0,9%) y en los hombres (-3.083 parados; -2,2%).

Por edades , el número de personas en paro menores de 25 años ha descendido 792 personas (-4,1%), lo que sitúa el número total de personas jóvenes desempleadas en 18.354. Interanualmente, se produjo una subida de 31 personas (+0,2%).

Por sectores , paro ha bajado en Servicios (-4.628 personas; -1,9%); en la Industria (-681 personas; -1,9%), en la Agricultura (-66 personas; -1,3%); en la Construcción (-272 personas; -1,1%) y en Sin empleo anterior (-169 personas; -0,7%). Interanualmente, el paro ha descendido en la Agricultura (-354 personas; -6,5%); en la Industria (-1.998 personas; -5,5%); en la Construcción (-441 personas; -1,7%) y en los Servicios (-2.463 personas; -1%). En cambio ha subido a Sin empleo anterior (+478 personas; +1,9%).

Por demarcaciones , el paro registrado ha descendido en Barcelona, ​​4.038 personas (-1,6%); en Lérida, 342 personas (-2,1%); en Tarragona, 719 personas (-1,9%), y en Girona, 717 personas (-2,4%)

Interanualmente, el paro registrado descendió en Barcelona 3.221 personas (-1,3%); en Lérida, 605 personas (-3,7%); en Girona, 424 personas (-1,5%) y en Tarragona, 528 personas (-1,4%).

En cuanto a la contratación, en junio se han formalizado 232.649 nuevos contratos, de los que un 43% han sido de carácter indefinido y un 57% temporal.

En comparación con el mes de mayo, la contratación laboral ha crecido un 4,8% (10.575 contratos más) derivado de un notable incremento de los contratos temporales (+8,8%) y pese a una leve reducción en los indefinidos (-0 ,1%).

Respecto a junio de 2023, la contratación experimenta una disminución del 7,2%, con un fuerte descenso en la contratación indefinida (-11,8%; 13.379 menos) acompañado también de una caída en la temporal (-3,5% ; 4.755 menos).

El número total de contratos firmados en la primera mitad del año alcanza la cifra de 1.232.627 contratos, de los que el 44,8% han sido indefinidos. En relación con el mismo período de 2023, la contratación total se reduce un 1%, debido al descenso en la contratación indefinida (-4,3%) que no ha podido compensar el incremento de la temporal (+1,9% ).

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.