CaixaBank concede más de 14.000 millones en hipotecas durante 2024, un 50% más que en el año anterior

CaixaBank es la entidad de referencia en el mercado hipotecario.

La entidad mantiene su apuesta comercial por las hipotecas fijas, con alrededor del 80% de los créditos hipotecarios concedidos este año a tipo fijo

Como parte de su compromiso ambiental, durante 2024 CaixaBank ha concedido un 13% de hipotecas verdes y ha impulsado la ‘Hipoteca Eficiente’, que permite al cliente incluir en el mismo préstamo hipotecario las reformas dirigidas a la mejora energética de la vivienda

Desde que el euríbor entrara en terreno positivo, alrededor de 57.000 clientes de la entidad se han beneficiado de acuerdos de pago para sus préstamos, refinanciaciones o soluciones vinculadas al Código de Buenas Prácticas hipotecario

CaixaBank ha concedido más de 14.000 millones de euros en crédito hipotecario durante el año 2024. Esta cifra supone un crecimiento superior al 50% respecto al año anterior, lo que refuerza la posición de la entidad como referente en el mercado hipotecario, que lidera con una cuota del 25,6%.

La entidad, que cuenta con una propuesta hipotecaria innovadora y un equipo profesional altamente especializado, ofrece a cada perfil de cliente una solución hipotecaria totalmente personalizada y adaptada a sus necesidades. Asimismo, imagin, la plataforma de servicios financieros para jóvenes de CaixaBank, también dispone de su propia oferta, específicamente dirigida a este segmento del mercado.

Del total de hipotecas concedidas por CaixaBank durante 2024, alrededor del 80% han sido a tipo fijo, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses pese a la bajada de tipos. Esto responde a que la entidad mantiene su prioridad comercial en las hipotecas fijas por su sencillez, transparencia y protección ante subidas de tipos, una apuesta que CaixaBank viene haciendo desde hace una década y que ha permitido que actualmente, sobre el conjunto de la cartera hipotecaria de la entidad, en torno al 40% sea a tipo fijo.

CaixaBank canaliza su oferta de hipotecas fijas a través del producto ‘CasaFácil’ y de la ‘Hipoteca imagin’. Ambas opciones permiten a los clientes saber desde el primer momento cuánto pagarán cada mes durante toda la vida del crédito sin estar sujetos a las fluctuaciones de los tipos de interés. Además, resultan muy ventajosas para los clientes, que pueden optar a hipotecas de hasta 30 años, con una financiación de entre el 80% y el 90% según el perfil del cliente, con los gastos incluidos y opciones de bonificación, y con una gestión omnicanal, e incluso 100% digital en el caso de los clientes de imagin.

CaixaBank, tal y como refleja en su nuevo Plan estratégico 2025-2027, tiene el objetivo de seguir liderando el mercado hipotecario en los próximos años, manteniendo el nivel de cuota por encima del 25%, y de seguir creciendo en todo su catálogo complementario de productos y servicios del ecosistema hogar.

Criterios medioambientales y sociales en la oferta hipotecaria

El compromiso social y medioambiental de CaixaBank también se traslada a su negocio hipotecario, con productos específicos y criterios de gestión dirigidos a impactar de manera positiva en la sociedad.

Por un lado, en el marco de su compromiso ambiental, durante 2024 el 13% de las hipotecas que ha concedido la entidad son verdes, lo que implica a los clientes acceder a condiciones ventajosas si la propiedad cumple ciertos estándares de eficiencia. Además, la entidad ha impulsado la ‘Hipoteca Eficiente’, un producto innovador que permite al cliente incluir en el mismo préstamo hipotecario las reformas dirigidas a la mejora energética de la vivienda, como, por ejemplo, cambios en la infraestructura, sustitución de calderas, renovación de ventanas y aislamientos y otras intervenciones destinadas a reducir la demanda energética del inmueble.

Por otra parte, desde que el euríbor entrara en terreno positivo, la entidad ha estado cerca de aquellos clientes que lo han necesitado y alrededor de 57.000 clientes se han beneficiado de acuerdos de pago para sus préstamos, refinanciaciones o soluciones vinculadas al Código de Buenas Prácticas hipotecario.

CaixaBank, además, está suscrita a la línea de avales otorgada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y gestionada por el ICO para la adquisición de la primera vivienda, así como a diferentes convenios que existen a nivel autonómico para ayudar a jóvenes y familias a acceder a la vivienda de propiedad.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.