Bruselas ordena a Illumina deshacer la compra de Grail debido a que se fusionaron sin obtener la autorización de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha ordenado este jueves al laboratorio biotecnológico Illumina deshacer la compra de la 'startup' Grail por llevar a cabo la fusión sin esperar a la autorización de Bruselas que, finalmente, decidió vetar la operación al considerar que suponía un riesgo para la innovación y la competencia en el mercado emergente de pruebas de detección temprana de cáncer.

En septiembre del pasado año, los servicios comunitarios prohibieron la compra de Grail por parte de Illumina por su impacto en el mercado comunitario pero las dos firmas siguieron adelante con la fusión. En julio de 2023, de hecho, Bruselas les impuso sendas multas por seguir adelante con la transacción sin contar con el visto bueno comunitario.

El Ejecutivo comunitario les acusa de "concluir ilegalmente la compra", al mismo tiempo en que los expertos de la Comisión llevaban a cabo una investigación en profundidad del caso para determinar si violaba las reglas de la Unión Europea en materia de competencia.

Por todo ello, el Ejecutivo comunitario exige ahora a Illumina que se deshaga de Grial y establece medidas provisionales para asegurar la independencia de las dos firmas mientras se disuelve la operación de compra.

Bruselas precisa que le corresponde al laboratorio decidir el modo en que da marcha atrás en la fusión siempre que respete las condiciones establecidas, es decir que la 'startup' siga siendo viable, competitiva e independiente cuando se deshaga la compra. Para ello, añaden los servicios comunitarios, Illumina deberá presentar un plan de cesión que sea aprobado por la Comisión.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.